Conocé los temas que tratará el HCD en la Sesión Nº 7
Los ediles vallistos tratarán la siguiente Orden del Día en la Sesión Nº 7 del periodo Ordinario de este miércoles 19 de mayo. En la nota, los detalles.
SESIÓN ORDINARIA Nº7 - ORDEN DEL DÍA
Punto Nº: 1 Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal donde solicita aprobar la creación de CENTRO CULTURAL RIQUEZAS MÍAS.
Punto Nº2: Proyecto de Declaración: Presentado por el "Bloque Frente Todos", donde solicita se Declare de Interés Departamental Social, Económico y Sanitario el proyecto "VALLE FÉRTIL PIENSA EN LIMPIO". Cuya autoría le corresponde a la Municipalidad de Valle Fértil, a través del área de Ambiente en conjunto con la Secretaria de Obras y Servicios.
Punto Nº3: Proyecto de Comunicación: Presentado por el" Bloque Frente Todos", en la que se recomienda al Departamento Ejecutivo Municipal, realice convenio de articulación con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Hospital Dr. Alejandro Albarracín mediante la fabricación de prototipos de férulas y prótesis.
Punto Nº4: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", en la que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal otorgue por única vez un bono de $5.000 para el personal afectado en la obra alumbrado público de la Localidad de Baldes de las Chilcas.
Punto Nº5: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, informe por escrito en un plazo de no mayor de 5 días, la metodología para seleccionar a los productores beneficiarios con semilla de alfalfa.
Punto Nº6: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", donde solicita la Departamento Ejecutivo Municipal , destine fondos del Presupuesto Anual 2.021 de Obras y Servicios Públicos, para la ejecución de la Obra Construcción de Cordón de Cuneta en las Calles Rivadavia entre Tucumán y Aberastain, en Villa San Agustín.
Punto Nº7: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", donde solicita al Departamento Ejecutivo Municipal Informe en un plazo no mayor a 5 días, las condiciones en las que se encuentra las movilidades de la Municipalidad.
Punto Nº8: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque San Juan Primero", donde solicita en un plazo de 15 días los requisitos que deben tener los Productores para acceder a un plan piloto de entrega de semilla de alfalfa, como así también informar cómo se llevará el seguimiento de los productores del Departamento.
Punto Nº9-Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal donde solicita Autorización para la salida de la movilidad Chevrolet S10 AB919HW, a cargo del chofer Municipal Sr. Siderol Carlos DNI: 23.000.059, con destino a la Provincia de Mendoza a realizar el traslado del vecino Alberto Isidro Casiva DNI: 11.611.763, paciente diabético crónico insulina dependiente a control y tratamiento médico.
Punto Nº10- Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal, donde solicita la Autorización para la salida de la movilidad Land Rover dominio ZA060AK, a cargo del chofer Municipal Sr. Costa Cristian DNI: 29.935.716, con destino a Patquía Provincia de la Rioja, el día sábado 22 de mayo de 2.021 a realizar el traslado de Profesores de Talleres de Formación Escénica para Bailarines, solicitado por la Dirección de Cultura.
Te puede interesar
Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.