Conocé los temas que tratará el HCD en la Sesión Nº 7

Los ediles vallistos tratarán la siguiente Orden del Día en la Sesión Nº 7 del periodo Ordinario de este miércoles 19 de mayo. En la nota, los detalles.

Valle Fértil18/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
176272975_112780157589423_5853085282913770944_n

SESIÓN ORDINARIA Nº7 - ORDEN DEL DÍA
Punto Nº: 1 Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal donde solicita aprobar la creación de CENTRO CULTURAL RIQUEZAS MÍAS.

Punto Nº2: Proyecto de Declaración: Presentado por el "Bloque Frente Todos", donde solicita se Declare de Interés Departamental Social, Económico y Sanitario el proyecto "VALLE FÉRTIL PIENSA EN LIMPIO". Cuya autoría le corresponde a la Municipalidad de Valle Fértil, a través del área de Ambiente en conjunto con la Secretaria de Obras y Servicios.

Punto Nº3: Proyecto de Comunicación: Presentado por el" Bloque Frente Todos", en la que se recomienda al Departamento Ejecutivo Municipal, realice convenio de articulación con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y el Hospital Dr. Alejandro Albarracín mediante la fabricación de prototipos de férulas y prótesis.

Punto Nº4: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", en la que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal otorgue por única vez un bono de $5.000 para el personal afectado en la obra alumbrado público de la Localidad de Baldes de las Chilcas.

Punto Nº5: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, informe por escrito en un plazo de no mayor de 5 días, la metodología para seleccionar a los productores beneficiarios con semilla de alfalfa.

Punto Nº6: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", donde solicita la Departamento Ejecutivo Municipal , destine fondos del Presupuesto Anual 2.021 de Obras y Servicios Públicos, para la ejecución de la Obra Construcción de Cordón de Cuneta en las Calles Rivadavia entre Tucumán y Aberastain, en Villa San Agustín.

Punto Nº7: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque I.D.E.A.S", donde solicita al Departamento Ejecutivo Municipal Informe en un plazo no mayor a 5 días, las condiciones en las que se encuentra las movilidades de la Municipalidad.

Punto Nº8: Proyecto de Comunicación: Presentado por el "Bloque San Juan Primero", donde solicita en un plazo de 15 días los requisitos que deben tener los Productores para acceder a un plan piloto de entrega de semilla de alfalfa, como así también informar cómo se llevará el seguimiento de los productores del Departamento.

Punto Nº9-Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal donde solicita Autorización para la salida de la movilidad Chevrolet S10 AB919HW, a cargo del chofer Municipal Sr. Siderol Carlos DNI: 23.000.059, con destino a la Provincia de Mendoza a realizar el traslado del vecino Alberto Isidro Casiva DNI: 11.611.763, paciente diabético crónico insulina dependiente a control y tratamiento médico.

Punto Nº10- Nota: Enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal, donde solicita la Autorización para la salida de la movilidad Land Rover dominio ZA060AK, a cargo del chofer Municipal Sr. Costa Cristian DNI: 29.935.716, con destino a Patquía Provincia de la Rioja, el día sábado 22 de mayo de 2.021 a realizar el traslado de Profesores de Talleres de Formación Escénica para Bailarines, solicitado por la Dirección de Cultura.

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

hqdefault

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/09/2025

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.