En Valle Fértil proponen suspender las clases 30 días, pero acatarán lo que diga Uñac
El intendente aseguró que "no hay un segmento poblacional que no sea transmisor".
La segunda ola de coronavirus golpea fuerte al país. Y San Juan no es la excepción. Si bien en cada departamento la situación es diferente, la preocupación es generalizada. En Valle Fértil se ha registrado un importante aumento de contagios, algo que encendió las alarmas en el municipio.
En diálogo con el programa "Demasiada Información" de Radio Sarmiento, el intendente dijo que todo comenzó luego de Semana Santa. "De tener uno o dos casos, de repente llegamos a 42, después hubo una baja hasta los 17. Ahora, en Astica en un solo día hemos subido a 10 y estábamos en 47 hasta anoche, con la presunción de que la cifra va a subir", señaló Omar Ortíz.
"Nos preocupa que siga habiendo gente que haga cumpleaños o reuniones familiares, sin ningún tipo de cuidado", agregó.
Además, el jefe comunal aseguró que en Astica hay personas que trabajan en escuelas que se encuentran aisladas, otros con positivos confirmados. "Yo por 20 o 30 días suspendería las clases. Hoy nos damos cuenta que no hay un segmento poblacional que no sea transmisor. Tenemos que ver lo que dictamine el gobierno provincial. Lo que se disponga lo vamos a acatar", indicó.
Ortíz añadió que por el momento el hospital departamental está respondiendo de buena manera a los contagios, aunque no posee camas de terapia intensiva, por lo que si un cuadro se complica, la persona debe ser derivada a la ciudad para poder ser asistida.
Info: Diario de Cuyo
Te puede interesar
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.