
Ciclo lectivo 2025: Nación reconoció el plan de contingencia de San Juan como "continuidad de clases"
En la reciente reunión del Consejo Federal de Educación se definió cuántos días debe dictarse clases y se avaló la estrategia de San Juan.
En la reciente reunión del Consejo Federal de Educación se definió cuántos días debe dictarse clases y se avaló la estrategia de San Juan.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a todos los niveles y modalidades de este turno, este jueves 19 de septiembre.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a los niveles y modalidades sólo durante los turnos vespertino y nocturno para este martes 10 de septiembre, en toda la provincia, por alerta de viento Zonda.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a todos los niveles y modalidades durante los turnos: interturno, tarde, vespertino y nocturno.
El ministerio de Educación lanzó el Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje" en caso de suspensión de clases por inclemencias climáticas.
El ministerio de Educación definió que harán los chicos cuando suspendan las clases en San Juan. La medida se comunicó oficialmente en la jornada del viernes pasado.
Desde la cartera educativa anunciaron que la medida tiene carácter preventivo y comprende a turnos tarde, vespertino y nocturno de todos los niveles educativos de gestión estatal y privada.
La medida es preventiva ante el aumento de la intensidad del viento y la interrupción de servicios.
En una medida preventiva, el Ministerio de Educación destacó que no habrá actividad en tres departamentos. Qué pasará en el resto de la provincia.
La ministra Silvia Fuentes destacó que esperan tenerlo listo esta semana. En qué circunstancias se aplicará.
La medida comprende a turnos tarde, vespertino y nocturno de todos los niveles educativos de gestión estatal y privada.
Es por el impacto del fenómeno y afecta a los turnos tarde, vespertino y nocturno.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.