
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
La ministra Silvia Fuentes destacó que esperan tenerlo listo esta semana. En qué circunstancias se aplicará.
San Juan07/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Para situaciones especiales como suspensiones de viento Zonda o un paro de colectivos, Educación quiere activar un plan de contingencia. Se trata de dispositivos de actividades diagramadas especialmente y esperan poder tenerlo listo esta semana, en que se cumplirá el paro general de CGT.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes expresó en radio Estación Claridad que "estamos terminando de delinear un plan de contingencia que va a tener nuestro Ministerio, para que en el caso de suspender la actividad por viento Zonda, por paro de colectivos o por alguna cuestión que tenga que ver con la vida institucional de la escuela".
Detalló que se trata de "actividades preestablecidas y depende de cada nivel, ya que se va a implementar de diferentes maneras. Hay escuelas que tienen plataformas o si el docente se comunica con los padres por WhatsApp, podrá enviarlas por allí para que trabajen. Los alumno tendrán que completar la tarea e inmediatamente al día posterior, el docente tiene que retomar esa tarea que se realizaba en la casa para poderla evaluar y reevaluar sus contenidos correspondientes".
Anticipó que "más tardar, jueves o viernes tenemos que tenerlo listo. Están dándole las últimas miradas nuestros especialistas para que no tenga ningún error. Lo contemplamos ya que, por ejemplo, en departamentos alejados tuvimos que suspender clases por el viento Zonda".
Esta propuesta se enmarcará también en el plan de alfabetización provincial. "Nosotros no queremos que nadie se quede sin actividades. Por eso, en el caso de algunas modalidades en Secundaria, se puede trabajar con un cuadernillo, con actividades específicas. Puede que en algunas escuelas tengamos algunos inconvenientes con el tema de la conectividad y eso también puede ser un impedimento, pero no tenemos que trabajar ahí para que los chicos tengan actividades. Creemos que también cada escuela pueda tomar y adaptar, a lo que mejor pueda y a la mejor manera, este plan", destacó.
Sobre el paro general de CGT
Fuentes resaltó que la medida nacional, más allá de lo que dispongan los gremios docentes, tiene la dificultad que plantea que los choferes de colectivos se sumaron al paro.
"Vamos a tener contemplación con ese docente que se maneja en transporte público. También, por supuesto, con nuestros estudiantes, que no tienen la culpa de que no haya transporte. Por otra parte, los gremios no nos han informado que se adhieran al paro del 9", afirmó la ministra Fuentes.
Debido a la complejidad de la situación, destacó que se analizará qué hacer obre el descuento del día de paro. "Tenemos que valorar la situación y seguramente el Ministro de Hacienda también lo hará", dijo.
Fuente: La Provincia SJ

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.