
Confirman que las clases en San Juan iniciarán de forma virtual en febrero y presencial en marzo
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La primera semana de clases será desde el 24 de febrero y de forma virtual.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La primera semana de clases será desde el 24 de febrero y de forma virtual.
Así lo anunció la ministra de Educación en una entrevista, además, explicó sobre la importancia de manejar las habilidades blandas.
Los estudiantes podrán disfrutar de la clásica "estudiantina" el 20 de septiembre durante los últimos dos módulos, según informó Silvia Fuentes.
El censo será en noviembre próximo y el objetivo será conocer cómo avanzó el Plan de Alfabetización y comparar los resultados con el censo de Fluidez Lectora realizado en mayo pasado.
La ministra habló con Lila Cosma sobre la realidad educativa en la provincia. La tecnología es fundamental y deben trabajar con ella, según apreció, al mismo tiempo que se mostró preocupada por los datos de la calidad en la educación del país y, por ende, en San Juan.
El programa "Transformar la Secundaria", uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial "Comprendo y Aprendo" alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.
El ministerio de Educación definió que harán los chicos cuando suspendan las clases en San Juan. La medida se comunicó oficialmente en la jornada del viernes pasado.
La ministra de Educación contó cómo seguirá el plan de Alfabetización y dijo que la asistencia a clases dependerá de cada escuela.
Por jornada institucional, un día de esta semana no habrá clases en San Juan. Es por una jornada dedicada a evaluar y fortalecer el plan de alfabetización recientemente lanzado en San Juan, por ese motivo no habrá clases.
Alumnos del 4to grado fueron los protagonistas del acto.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó que el abordaje será monitoreado y avaluado en las primeras escuelas seleccionadas.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto en el que se firmó un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó la situación de 20 escuelas, ubicadas en diferentes partes de la provincia. Qué está haciendo el Ministerio al respecto.
Se tomó una muestra de dos grados en Primaria y uno de Secundaria para hacer un diagnóstico.
La ministra Silvia Fuentes destacó que esperan tenerlo listo esta semana. En qué circunstancias se aplicará.
Así lo hizo saber la ministra Silvia Fuentes, a poco de que los gremios anuncien oficialmente la medida de fuerza.
Silvia Fuentes llegó a Valle Fértil para ver en persona el funcionamiento y el estado de los establecimientos. Además, pudo dialogar con docentes, alumnos y el resto del personal.
En la tarde de este jueves 14 de marzo, y de una manera muy repentina, la Sra. Ministra de Educación de la provincia de San Juan Silvia Fuentes visitó la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil.
La ministra de Educación confirmó que la medida es para que los agentes de la administración pública tengan dinero durante el fin de semana largo que se viene.
Los sindicatos que nuclean a los docentes en San Juan y el Gobierno provincial pasaron a un cuarto intermedio la paritaria para el próximo jueves 29 de febrero.
Están destinadas a directivos y docentes con el propósito es generar climas escolares de bienestar a través de diversas estrategias.
Para ver el avance de obras, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro Polivalente de Arte.
El Ministerio de Educación definió fechas para los distintos niveles y modalidades y esta semana se abren las escuelas.
La ministra Silvia Fuentes señaló que la semana que viene será la primera reunión de paritaria salarial y estará encabezada por el ministerio de Hacienda.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.