
El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
Se tomó una muestra de dos grados en Primaria y uno de Secundaria para hacer un diagnóstico.
San Juan16/05/2024San Juan encara una etapa de fortalecimiento de la alfabetización, a través de un programa especial, y en San Juan se inició con una acción de relevamiento. Se trata de un "Censo de Fluidez Lectora" en ciertos grados de Primaria y en Primer año de Secundaria, que ayuden a tener un panorama de situación.
En rueda de prensa, la ministra de Educación, Silvia Fuentes detalló que "tenemos un compromiso federal por la alfabetización. Todos los ministros de Argentina estamos trabajando en eso. En este momento, se está haciendo un censo de fluidez lectora en la provincia por una muestra de 2.000 chicos de Tercer grado, Sexto grado y Primer año de la educación secundaria".
Resaltó que "en base a lo que nos arroje, vamos a lanzar nuestro plan de alfabetización provincial que va a estar basado todo específicamente en nuestros alumnos".
Sobre el programa de alfabetización, semanas atrás, Fuentes expresó que "hay provincias en las que solo se enfocan en Primaria, otros en los que se llega además a nivel Medio pero nosotros intentaremos llegar a todos los niveles. En cada uno se pueden trabajar estrategias que ayuden a que los chicos se alfabeticen".
En ello, consideró vital conocer cómo se trabaja en lectura y comprensión lectora, para definir lineamientos para cada nivel.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.