En marcha Plan de Alfabetización en San Juan: Realizan un "Censo de Fluidez Lectora" en escuelas

Se tomó una muestra de dos grados en Primaria y uno de Secundaria para hacer un diagnóstico.

San Juan16/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
estudiantes-leyendojpg

San Juan encara una etapa de fortalecimiento de la alfabetización, a través de un programa especial, y en San Juan se inició con una acción de relevamiento. Se trata de un "Censo de Fluidez Lectora" en ciertos grados de Primaria y en Primer año de Secundaria, que ayuden a tener un panorama de situación. 

En rueda de prensa, la ministra de Educación, Silvia Fuentes detalló que "tenemos un compromiso federal por la alfabetización. Todos los ministros de Argentina estamos trabajando en eso. En este momento, se está haciendo un censo de fluidez lectora en la provincia por una muestra de 2.000 chicos de Tercer grado, Sexto grado y Primer año de la educación secundaria".

Resaltó que "en base a lo que nos arroje, vamos a lanzar nuestro plan de alfabetización provincial que va a estar basado todo específicamente en nuestros alumnos".

Sobre el programa de alfabetización, semanas atrás, Fuentes expresó que "hay provincias en las que solo se enfocan en Primaria, otros en los que se llega además a nivel Medio pero nosotros intentaremos llegar a todos los niveles. En cada uno se pueden trabajar estrategias que ayuden a que los chicos se alfabeticen".

En ello, consideró vital conocer cómo se trabaja en lectura y comprensión lectora, para definir lineamientos para cada nivel.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.