Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

San Juan04/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
352722w790h444c.webp

Una madre y su hija se llevaron un susto tremendo, cuando la mujer que conducía el vehículo, trató de esquivar una tapa metálica de la red cloacal que estaba en el medio de la calle, terminó realizando una brusca maniobra que le hizo perder el control del rodado, lo que provocó el auto volcara violentamente.

El siniestro vial, que por fortuna no dejó victimas que lamentar, se produjo a media mañana de hoy, cuando el automóvil Renault Sandero de color rojo, dominio JKS056, que conducía Estela Paola Bustos (42), que lo hacía en compañía de su hija de 13 años Priscila Gamboa, terminó volcando cuando transitaban por calle La Estación S/N, a unos 300 metros al sur del Barrio Escobar, en el departamento Rawson y se encontraron de repente con la tapa.

 Según la propia mujer, oriunda del barrio Gruta de Fátima, circulaban de sur a norte, con destino a la escuela para buscar a su otro hijo, al intentar esquivar una tapa metálica de las cloacas, ubicada en medio de la calzada, perdió el control del vehículo y volcó.

Si bien, al lugar llegó una ambulancia del Servicio de Emergencia 107, no hizo falta trasladar a ninguna de las ocupantes al Hospital Rawson.

Fuente: ZONDA

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.