La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

San Juan18/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
465620w770h435c.webp

Con el objetivo de optimizar y agilizar los procesos de atención, Obra Social Provincia dio a conocer que, a partir del 15 de agosto, entra en vigencia el nuevo sistema de receta electrónica para medicamentos crónicos.

Medicamentos Crónicos: cómo es la nueva modalidad
-El médico tratante cargará la prescripción directamente en el sistema.
-El afiliado ya no deberá presentar formularios en nuestras oficinas.
-La medicación podrá retirarse directamente en la farmacia adherida.

Receta Electrónica: período de transición
Desde el 15 de agosto: la receta electrónica será utilizada para afiliados que inicien tratamiento o modifiquen su medicación.
Hasta el 31 de octubre: se aceptarán formularios en papel únicamente para pacientes ya registrados. En estos casos, el afiliado deberá concurrir a su médico antes de esa fecha para que le genere la receta electrónica.
A partir del 1 de noviembre: la receta electrónica será el único formato válido y no se recibirán más formularios manuales.

Medicamentos Crónicos: caso de cambios en el tratamiento
Si se incorpora un nuevo medicamento o se modifica la dosis, el médico actualizará la información en el sistema, quedando el nuevo registro asentado en la historia clínica del afiliado.

Medicamentos Crónicos: renovación anual
Toda prescripción de medicamentos crónicos deberá renovarse cada 12 meses.

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.