Encuesta electoral en San Juan: Fabián Martín lidera la intención de voto

Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.

San Juan01/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
image (53)

San Juan ya palpita las elecciones legislativas del 26 de octubre y una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona a Fabián Martín, de X Por San Juan , como el favorito en la carrera por una banca en el Congreso.

El estudio, basado en 1200 casos presenciales realizados entre el 24 y 27 de septiembre en toda la provincia, arrojó que Martín concentra un 38,7% de intención de voto, seguido por Cristian Andino de Fuerza San Juan con 29,6%.

468766w790h450c.jpg

En tercer lugar aparece Ricardo Chiconi, de La Libertad Avanza, con 9,5%.

Más atrás figuran Alfredo Avelín (Cruzada Renovadora, 2,7%), Emilio Baistrocchi (Provincias Unidas, 2,5%) y Cristian Jurado (Frente de Izquierda, 2%).

Además, la encuesta midió la percepción de triunfo, un indicador que suele incidir en el llamado "voto útil".

En este caso, 58,2% de los sanjuaninos creen que Fabián Martín será el ganador, mientras que solo un 23,9% menciona a Andino.

468767w790h418c.jpg

En paralelo, la gestión del gobernador Marcelo Orrego cosecha un 66,5% de aprobación positiva, dato que según la consultora impacta directamente en el apoyo a Martín.

El análisis de la encuestadora
En diálogo con La Mil20, Sofía Chini, directora de Datos y Tendencias, explicó: "Estamos viendo un escenario 2-1 en la provincia de San Juan, con Fabián Martín bastante consolidado frente a Cristian Andino. Queda un 10% de indecisos que seguramente definirán más cerca de la elección".

468768w790h445c.jpg

"La imagen positiva de Orrego supera el 60% y prácticamente se traslada a su candidato. Es un fenómeno similar al de Córdoba: campañas más provinciales que nacionales, donde la figura del gobernador pesa más que la coyuntura nacional."

Respecto a las variaciones, Chini señaló: "En general los números se sostienen cuando hay gobernadores con buena imagen, como es el caso en San Juan. A nivel nacional hay más volatilidad, pero aquí la intención de voto es bastante estable".

El voto joven y el "efecto apariencia"
La encuesta también indagó en la variable etaria: "Los jóvenes de entre 18 y 25 años muestran una ligera inclinación hacia La Libertad Avanza, pero no es tan fuerte como en 2023. En cambio, Unidos por San Juan tiene un apoyo más parejo en todas las edades", expresó Chini.

Un dato llamativo que surgió del relevamiento es el impacto de la apariencia física del candidato Fabián Martín en el voto femenino.

"Las mujeres sanjuaninas mueren por Fabián Martín. Muchas destacaron sus ojos y su presencia. También se gana con la imagen, no solo con propuestas. Eso es parte de la política, aunque no suele aparecer en los números duros.", comentó Chini.

Un escenario abierto pero con tendencia clara
A menos de un mes de las elecciones, la consultora proyecta que los resultados podrían variar apenas dentro del margen de error.

"Si las campañas se mantienen en el mismo rumbo y no ocurre nada disruptivo a nivel nacional, los números tenderán a sostenerse en este escenario 2-1, con Martín como principal beneficiado.", concluyó Chini.

Fuente: TELESOL 

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
558396986_18376315744197718_1256525136876520930_n

Gobernador Orrego en Valle Fértil: Inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora de Astica

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/09/2025

Al inicio de su recorrida por Valle Fértil, el gobernador Marcelo Orrego llegó a la localidad de Astica e inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora de esa localidad. Un proyecto clave para mejorar el servicio de agua potable y que tiene como objetivo central es ampliar la capacidad de provisión, asegurando la cobertura actual y futura de la población.