
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El ministerio de Educación definió que harán los chicos cuando suspendan las clases en San Juan. La medida se comunicó oficialmente en la jornada del viernes pasado.
San Juan30/06/2024El ministerio de Educación de San Juan, definió que cuando se suspendan las clases en la provincia, los chicos igual tendrán tarea. Esta medida se enmarca en un Plan de Contingencia que elaboró la cartera educativa.
Hace ya unos días que la ministra de Educación, Silvia Fuentes realizó declaraciones públicas en las que contó que están ultimando los detalles para implementar esta política. Luego en la jordana docente del viernes pasado en la que se presentó el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” se informó a los educadores cómo deberán trabajar el día en el que se suspendan las clases.
El objetivo es que los días en los que se debe suspender las clases en todo San Juan, por ejemplo, cuando corre viento Zonda, paros de transporte público u otras eventualidades, los chicos no pierdan el día de clases y puedan hacer tareas en su casa. Luego, cuando se reanuden las clases, los docentes les pedirán las tareas a los chicos para corregirlas.
Si bien por estos días se está dando la presentación de este Plan de Contingencia, en algunas escuelas ya se aplicó algo similar. Esto fue lo que sucedió en algunas escuelas en las que se suspendieron las clases por problemas edilicios o por falta de gas natural. En estas instituciones los chicos que no fueron a recibir clases presenciales recibieron los contenidos de manera virtual.
La idea es que los educadores creen contenidos educativos que los estudiantes utilizarán en los días sin clases. Dependiendo de la zona y el nivel educativo, los alumnos recibirán actividades predefinidas y así no perder el ritmo escolar.
En el caso de los establecimientos que cuentan con plataformas digitales pueden implementar el plan de manera virtual, mientras que en las zonas más alejadas se utilizan actividades físicas previamente preparadas por los docentes.
Con información de Del Sur Diario
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.