Realizarán un nuevo censo en las escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.: evaluarán el nivel de fluidez lectora

El censo será en noviembre próximo y el objetivo será conocer cómo avanzó el Plan de Alfabetización y comparar los resultados con el censo de Fluidez Lectora realizado en mayo pasado.

Valle Fértil26/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (4)

Mejorar la comprensión lectora en los alumnos de  San Juan. Ésa es una de las metas que tiene el ministerio de Educación y sobre la que está trabajando de manera activa desde que se inició el ciclo lectivo 2024. La meta apunta a elevar la capacidad cognitiva y de interpretación de los chicos en edad escolar, no sólo en Lengua y Literatura sino en todas las materias.

Hace unos meses, la cartera educativa realizó una prueba provincial en los estudiantes para conocer el nivel que traen de años anteriores y a fines de este 2024 se repetirá para poder trazar una línea de comparación. "Estamos trabajando y monitoreando permanentemente lo que se está haciendo en las 160 escuelas que se han dado", comenzó explicando Silvia Fuentes.

 En aquella ocasión la prueba provincial se hizo en establecimientos de toda la provincia y con parámetros puntuales que sirvieron para medir. Ahora el objetivo es repetir esta mecánica. "Nosotros hicimos un censo de fluidez lectora en el mes de mayo y específicamente en las mismas escuelas vamos a hacer el censo en noviembre para ver si nosotros hemos tenido avances o no", agregó.

"A nivel provincial se buscará ver cómo va marchando nuestro Plan de Alfabetización. El censo es para todos y se hace en toda la provincia", señaló.

La semana pasada, los chicos se sometieron a otra medición pero nacional que en realidad no será cuantificada sino que servirá para la instancia nacional de las pruebas Aprender. En esa ocasión se tomaron sólo 26 establecimientos educativos de la provincia con el objetivo de calibrar lo que serán las pruebas nacionales.

"Vienen los aplicadores y se prueba lo que se va a dar a los niños, viendo si es una prueba larga, si es corta, en cuánto tiempo lo pueden hacer, si las consignas son entendidas rápidamente por los chicos o no, o si es necesario cambiar esas consignas para que rápidamente los chicos la puedan comprender", destacó Fuentes aclarando que a eso se le llamará "calibrar el dispositivo" y estará destinado para alumnos específicamente.

La prueba Aprender será en octubre próximo a cargo de Nación. Desde la cartera educativa nacional se llevan los resultados y después comunican a la Provincia si se ha hecho alguna mejora o no al dispositivo. 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.