Analizan en San Juan la caja curricular 2025 y en planes la IA como temática para hablar en la secundaria

Así lo anunció la ministra de Educación en una entrevista, además, explicó sobre la importancia de manejar las habilidades blandas.

San Juan07/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (2)

En una entrevista reciente con Canal 8, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció la apertura de la caja curricular para el año 2025, destacando que podría incorporarse la Inteligencia Artificial (IA) como una temática fundamental para la educación secundaria.

Durante la mañana del lunes, Fuentes realizó un balance del año 2024 y presentó proyecciones para el próximo ciclo educativo.

La ministra subrayó la necesidad de adaptar la currícula a las demandas actuales, afirmando que “hoy tenemos la IA y hay que enseñar a usarla para que los estudiantes sepan trabajar con esta herramienta”. Además, enfatizó la importancia de desarrollar habilidades blandas, esenciales para el desempeño profesional y personal de los jóvenes.

Qué son las habilidades blandas

Comunicación y escucha activa: habilidades clave para un liderazgo efectivo y la productividad en equipos de trabajo.

Liderazgo: más que dar instrucciones, se trata de motivar y potenciar las capacidades del equipo.

Planificación y gestión del tiempo: la organización y el manejo eficiente del tiempo son cruciales para el éxito en cualquier actividad.

Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración entre los estudiantes, vital para el éxito colectivo.

Flexibilidad: Adaptarse a los cambios es esencial en un entorno laboral en constante evolución.

Toma de decisiones: capacitar a los estudiantes para que sean solucionadores de problemas en situaciones complejas.

Orientación a resultados: enfocar los esfuerzos hacia el logro de metas y objetivos.

Negociación: desarrollar la capacidad de llegar a acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.

Con estas iniciativas, el gobierno busca preparar a los jóvenes no solo para los desafíos tecnológicos del futuro, sino también para las dinámicas interpersonales y laborales del mundo actual. La ministra concluyó resaltando que la educación debe evolucionar continuamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes y el mercado laboral.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.