
Analizan en San Juan la caja curricular 2025 y en planes la IA como temática para hablar en la secundaria
Así lo anunció la ministra de Educación en una entrevista, además, explicó sobre la importancia de manejar las habilidades blandas.
Así lo anunció la ministra de Educación en una entrevista, además, explicó sobre la importancia de manejar las habilidades blandas.
Unos 10.550 alumnos secundarios de gestión estatal y privada harán la evaluación el 19 de octubre, sin suspensión de clases.
Hasta el 15 de abril próximo se recibirán los trabajos. El certamen está destinado a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria.
Este curso les permite a los educadores de gestión estatal y privada cumplir con uno de los requisitos para el concurso de ascensos. Se realiza desde abril y están dirigidos para la gestión estatal y privada.
Está dirigido a todos los estudiantes que transitaron y terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria común orientada de gestión estatal o privada entre los años 2016 al 2020. Entérate cual será la escuela sede en Valle Fértil.
La secretaria de Planificación del Ministerio de Salud, Alina Almazán, mantuvo una reunión con los gremios del sector y les comunicó la medida.
Las directoras de áreas, supervisores, directores y docentes mantuvieron reuniones de capacitación y actualización de la normativa, evaluando todos los escenarios posibles que pueden surgir en el marco de este retorno cuidado en el marco de la excepcionalidad de la pandemia.
Son tutorías gratuitas para los estudiantes de primaria, secundaria y adultos, que pasan de nivel y no alcanzaron los saberes establecidos.
Las clases se desarrollarán en forma presencial en 5 departamentos alejados (entre ellos Valle Fértil), mientras que los estudiantes de los 14 departamentos restantes se contactarán con los tutores.
La modalidad será no presencial para Nivel: Primario y Secundario.
Las clases se desarrollarán en forma presencial en cuatro departamentos alejados, mientras que los estudiantes de los 15 departamentos restantes se contactarán con los tutores de Acompañar - PRASIR, a través de correos electrónicos específicos.
La convocatoria es para profesores recibidos, estudiantes avanzados de las carreras del profesorado y por último, a los títulos o estudiantes avanzados de carreras afines.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.