
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Hasta el 15 de abril próximo se recibirán los trabajos. El certamen está destinado a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria.
San Juan20/03/2022La Secretaría de Estado Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Centro Ambiental Anchipurac, abre la convocatoria para el Concurso Cortometraje Ambiental por el Día de la Tierra, fecha que se celebrará el próximo 22 de abril. Ese día se premiarán las obras ganadoras.
El objetivo principal del concurso no está relacionado con la calidad técnica del material presentado, sino con el mensaje ambiental que busquen comunicar los estudiantes sanjuaninos. El certamen está destinado a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria.
En ese marco, las temáticas a representar en los cortos, que no podrán exceder los dos minutos de duración, son: consumismo, residuos y cambio climático. En cuanto a los premios, habrá uno para cada estudiante de los cursos ganadores.
Esta convocatoria utiliza los cortometrajes como herramientas de mensajes positivos sobre las acciones humanas y qué se debe hacer en beneficio del ambiente, provocando un impacto directo en el desarrollo y bienestar social, mediante un equilibrio en la convivencia y una vida sana, trabajando desde la reflexión, la transformación de la comunidad, la construcción de estilos de vida saludables y la participación activa de los jóvenes, explican desde Ambiente.
Esta actividad artística ambiental tendrá premio para cada uno de los alumnos de los 2 cursos ganadores. A los de Primaria se les entregarán linterna que se recarga con un sistema de dínamo y los de secundaria recibirán cargadores solares para tablets y celulares.
Ambos tipos de premios se encuadran dentro de la categoría ecológicos por no usar energía eléctrica para su carga. Además, los chicos recibirán medallas y un certificado para cada curso.
Para mayor información y para inscripción en el concurso se debe ingresar a la página del Centro Ambiental sanjuanino sitio oficial Anchipurac.
Los cortos se pueden grabar con cualquier celular o cámara. Solo se solicita imagen y sonido aceptables para la comprensión del corto. Lo que tendrá en cuenta el jurado es el mensaje de cada obra. Debe ser sensibilizador y que llame a la conciencia colectiva en el cuidado, protección y conservación del ambiente.
Tomando en cuenta esto, los jurados que deberán deliberar sobre los trabajos y elegir los ganadores son: el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; la directora del Centro Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli, el director de Articulación, Nicolas Espejo; la vicerrectora de ENERC Cuyo, Ana Pelichotti y Mariela Limerutti.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.