
Desde este sábado, los vallistos tendrán que separar su basura
La Secretaría de Ambiente y los 19 municipios ponen en marcha el programa “Separar suma”. En detalle, ¿cómo funciona?
La Secretaría de Ambiente y los 19 municipios ponen en marcha el programa “Separar suma”. En detalle, ¿cómo funciona?
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable autoriza la pesca en respuesta a la disminución de los niveles de agua, con regulaciones específicas hasta 2026.
A través de un taller participativo la Secretaría convocó en el departamento Valle Fértil a todos los actores intervinientes a fin de actualizar el Ordenamiento de acuerdo a los usos y actividades que la comunidad hace de los bosques nativos.
El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos es una tarea que requiere del compromiso y la participación de toda la comunidad.
Los procedimientos se realizan en forma sorpresiva en distintos puntos de la provincia. En estos controles se fiscaliza flora, fauna y pesca.
En el marco de los operativos de flora y fauna que realiza la Secretaría de Ambiente, el equipo de Agentes Provinciales de Conservación rescató un guanaco en el departamento Valle Fértil. Andaba en solitario y con aparentes signos de desnutrición.
El 50% de los más de 167 millones de pesos invertidos proviene de la venta de reciclaje. Se trata de 5 camionetas, 5 utilitarios y un camión compactador que se suman al parque automotor de la Secretaría de Estado de Ambiente.
Profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de San Juan, conjuntamente con al Director de Ambiente del Municipio, Alejandro Páez, llevaron adelante un monitoreo limnológico para el laboratorio de Limnología - Parque de la Biodiversidad- de esta secretaría.
La Secretaría de Estado de Ambiente realizó los monitoreos tras la muerte de ejemplares de pejerrey. Se determinó bajos niveles de oxígeno por la poca circulación de agua, producto de la crisis hídrica.
Se suma a las 120 empresas, obras y proyectos que obtuvieron la certificación por el desarrollo de tareas habilitadas por encontrarse en el marco ambiental vigente de parte de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan.
Después de que un grupo de vecinos de Valle Fértil pidió que se implementen controles para que el no afecté los cauces de agua y la ecología de la Reserva Valle Fértil, la Secretaria de Ambiente resolvió que permitirá que se realice la competencia, pero fijo una serie de limitaciones y controles para garantizar que no se afecte la ecología de esta zona protegida. En caso de que no se cumplan, habrá multas.
Realizaron una presentación en la Secretaría de Ambiente. Puntualmente, buscan que no atraviesen los cauces hídricos.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.