
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Se suma a las 120 empresas, obras y proyectos que obtuvieron la certificación por el desarrollo de tareas habilitadas por encontrarse en el marco ambiental vigente de parte de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan.
Valle Fértil28/02/2023 CARLOS ROJASLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Gestión Ambiental, desarrolla una intensa tarea de fiscalización y monitoreo de empresas, obras e instituciones sanjuaninas, sobre el cuidado que hacen del ambiente en la ejecución de sus actividades.
Desde la Secretaría de Ambiente se trabaja en diseñar estrategias en el Control de la Contaminación Industrial, como así también contribuir, a través de soluciones técnicas, al saneamiento de los recursos involucrados y a la optimización de las condiciones actuales de la industria.
La entrega estuvo a encabezada por el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara, la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos Gabriela Pérez, el Subsecretario Financiero Martín Videla, el Subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Jorge Scellato, la Directora de Gestión Ambiental Carla Chirino y el director de Articulación, Nicolás Espejo.
En cuanto a la importancia de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental y del Certificado Ambiental, el Secretario de Ambiente dijo que “el objetivo como Estado es funcionar de la manera más ágil posible y ser un Estado motorizando la economía con la obra pública, y un sector privado que se encuentra concretando obras muy importantes para la provincia cumpliendo con los parámetros ambientales establecidos por ley".
Este año, la Secretaría entregó más de 40 Declaraciones de Impacto Ambiental, entre las que se encuentran actualizaciones, exenciones y obtenciones, y más de 70 Certificados Ambientales.
Entre las beneficiadas, la Cooperativa de Trabajo Minerales Industriales LTDA. de Valle Fértil. La misma se encuentra situada en calle Alem Nº 255, en Villa San Agustín. La actividad, Trituración y Clasificación de Minerales de Cuarzo y Feldespato.
La Evaluación de Impacto Ambiental, según establece la Ley N º 504-L, es el procedimiento destinado a identificar e interpretar y prevenir las consecuencias o los efectos, que acciones o proyectos públicos o privados puedan causar al equilibrio ecológico, al mantenimiento de la calidad de vida y a la preservación de los recursos naturales existentes en la Provincia, el Decreto Reglamentario N° 2067-1997, en su artículo 18, establece que la DIA deberá ser renovada cada 3 años como máximo.
Por otra parte, obtienen el Certificado Ambiental las empresas que cumplimentaron con los requisitos de la Ley 522-L, Decreto Reglamentario 1211. A través de esta Ley se crea el Registro Provincial de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos, en el que deberán inscribirse las personas físicas o jurídicas responsables de la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en la provincia.
INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.