
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El 50% de los más de 167 millones de pesos invertidos proviene de la venta de reciclaje. Se trata de 5 camionetas, 5 utilitarios y un camión compactador que se suman al parque automotor de la Secretaría de Estado de Ambiente.
San Juan15/06/2023En la tarde de este jueves, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de entrega de nuevas movilidades para fortalecer y modernizar el parque automotor de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El acto se realizó en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno y contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el subsecretario de Conservación y Desarrollos Sustentable, Jorge Scellato; el subsecretario administrativo financiero, Martin Videla y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos, Gabriela Pérez.
Con una inversión de 167.273.250 millones de pesos, la Secretaría modernizó su parque automotor con la adquisición de 5 camionetas Nissan Frontier 0 km, 5 camionetas Renault Kangoo 0 km y un camión compactador Iveco.
El gobernador Sergio Uñac dijo que “los sanjuaninos hemos logrado diversificar la matriz productiva cuidando el medioambiente, eso es muy valorado. San Juan todavía se anima a generar desafíos, a motorizar la actividad económica, cuidar el medioambiente, generar inversiones desde el sector público que nos permiten que la Secretaría esté presente en cada rincón donde debe estar.
"Quiero felicitar al equipo de la Secretaría de Ambiente y decirles que este modelo debemos cuidarlo entre todos, hay metas que cuestan mucho alcanzarlas y se nos pueden ir de las manos en cualquier momento y los sanjuaninos que sabemos que iniciar un camino cuesta y mucho entonces nos aferremos a lo que hemos conseguido y vamos por lo que nos falta”, cerró el mandatario.
Por su parte, Francisco Guevara enmarcó la actividad en el Mes del Ambiente, indicando que “San Juan es la segunda provincia a nivel nacional con mayor extensión territorial protegida. El 3% de nuestro suelo es territorio protegido y eso implica que tenemos veinte áreas protegidas en sus diferentes categorías y con estas nuevas movilidades que se están entregando los guardaparques y agentes de conservación van a poder proteger la flora y fauna de esas áreas protegidas”.
Sumó que "de la inversión de casi 168 millones de pesos para adquirir las nuevas movilidades, casi el 50% de esos fondos que son de la secretaría provienen de la venta de materiales reciclados, es decir, la importancia que tiene fortalecer la economía circular, casi la mitad de lo que usted está viendo acá afuera en movilidades proviene de la venta de materiales de residuos tratados en el PTA. Todo ese plástico, ese cartón, ese papel, que en la casa los sanjuaninos separan y que los municipios recolectan no está en un pozo, no está en un vertedero, sino que está en recurso, en este caso, en flota de movilidad de cero kilómetros, para proteger y seguir fortaleciendo nuestra agenda ambiental”.
En el acto, también estuvieron presentes el director de Conservación y Áreas Protegidas, Andrés Ortega; el director de Bosques Nativos, Daniel Poblete; el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo; el director de Articulación, Nicolás Espejo; la directora de Gestión Ambiental, Carla Chirino; la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo; el director del Parque de Tecnologías Ambientales, Miguel Alessi; el director del Centro Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli; la coordinadora administrativa, Cecilia Peñafort y el coordinador de Gabinete, Jorge Guevara.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.