A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

San Juan02/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nafta-combustiblejpg

Aunque el Gobierno nacional postergó la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono mediante el decreto 617/2025, los precios en San Juan no se detuvieron y continuaron su ascenso este jueves.

En YPF, los nuevos valores quedaron en $1.455 para la Nafta Súper, $1.706 para Infinia Nafta, $1.462 para el diésel común y $1.650 para Infinia Diésel. En apenas 24 horas, la Infinia aumentó $12, de $1.694 a $1.706, tras movimientos previos de -$3 y +$8, mostrando la dinámica del llamado micropricing.

Este mecanismo permite a las estaciones ajustar los precios según la oferta y la demanda, generando fluctuaciones casi diarias aunque con tendencia general al alza. Además, se aplicaron descuentos por horarios, entre la medianoche y las 6 de la mañana, con rebajas de entre 3% y 6% pagando con aplicación.
 
La evolución de los precios durante 2025 evidencia un aumento sostenido: desde junio, la Infinia Nafta pasó de $1.454 a $1.706, un incremento superior al 17% en cuatro meses. Los especialistas señalan que la liberación del mercado y la falta de obligación de comunicar los aumentos de manera oficial impulsan esta dinámica, pese a que la actualización impositiva fue postergada para noviembre.

En resumen, aunque desde Nación se anunció un congelamiento temporal de los impuestos, la realidad para los consumidores sanjuaninos sigue siendo un aumento constante en las pizarras de las estaciones de servicio.

(San Juan 8)

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.