
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Tras varios días en los que las llamas seguían consumiendo las sierras vallistas, finalmente lograron apagar todos. Así lo confirmaron desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Valle Fértil19/09/2022La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informan que los focos de incendios en las sierras del departamento Valle Fértil han sido contenidos.
El secretario de Ambiente, Francisco Guevara expresó: "Agradeciendo de esta manera a todos los que integran la Brigada de Incendios Forestal, especialmente al equipo de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas de la Secretaría de Estado de Ambiente; a los Bomberos de la Policía de San Juan, personal de Protección Civil y de la Municipalidad; Bomberos Voluntarios de la provincia, de Mendoza, San Luis y Entre Ríos, como también a otras jurisdicciones que se pusieron a disposición.
Esta brigada, integrada por diferentes estamentos del Gobierno de San Juan, estuvo a la altura de la circunstancias para salvaguardar nuestros recursos naturales ante un siniestro como éste.
Finalmente, aprovecho para pedir a los sanjuaninos evitar realizar prácticas que puedan dañar nuestra biodiversidad, recordando que entre todos debemos cuidar nuestra casa común."
De acuerdo al informe, en la tarde del día domingo 18 de septiembre, el personal apostado en la localidad de Los Bretes, continúo realizando tareas en las sierras logrando sofocar los focos de incendio.
Durante las horas posteriores, se montó la denominada “guardia de cenizas” en la zona para vigilar las áreas quemadas para evitar rebrotes.
Durante la mañana de hoy se realizaron sobrevuelos que arrojaron resultados negativos, no habiendo encontrado sectores con llamas.
Cabe destacar que desde que se desataron los incendios forestales, trabajaron más de 200 personas entre Bomberos de distintos cuartes de la Dirección Bomberos D-9, efectivos de la Comisaría 12º, con la colaboración de Bomberos Voluntarios de la provincia de Mendoza y San Luis, Vialidad Nacional, Protección Civil, personal civil del Municipio, personal de Salud Pública, Brigadas de Incendios Forestales y agentes de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas.
Junto a ellos, colaboraron en la contención del fuego, dos helicópteros con baldes hidrantes para el combate aéreo.
Palabras del jefe de Bomberos
El comisario General Carlos Heredia, jefe de la Dirección Bomberos D9 de la Policía de San Juan, señaló que “el incendio en las sierras de Valle Fértil está contenido, controlado en los distintos flancos o sectores en donde teníamos hasta ayer tarde alguna actividad, en virtud del trabajo desarrollado por el personal de Bomberos”.
“En el día de hoy, a media mañana, se realizó un sobrevuelo que arrojó resultados negativos, no habían sectores con llamas, solamente el humo de los restos carbonosos. La gente está recorriendo la zona, a pie, realizando una guardia de cenizas”, explicó.
Heredia adelantó que #lrededor de las 17 horas realizaremos un reconocimiento para hacer el cierre” y añadió que los bomberos voluntarios de Mendoza y San Luis ya regresaron a sus provincias.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.