
La lluvia y el trabajo de bomberos sofoca un incendio forestal en Valle Fértil
Bomberos trabajaron arduamente para controlar el fuego. Luego, la lluvia ayudó a que se apague el fuego en la cima de la montaña.
Bomberos trabajaron arduamente para controlar el fuego. Luego, la lluvia ayudó a que se apague el fuego en la cima de la montaña.
En busca de generar acciones concretas y desarrollar un plan de recupero de las Sierras de Chávez se continúa trabajando de manera transversal.
Se trata de 6 mil kilos que habían sido decomisados en operativos y que se encuentran en los Centros Operativos de las áreas protegidas Valle Fértil y La Ciénaga.
El intendente de Valle Fértil se reunió con Sergio Uñac para darle a conocer los datos relevados tras los incendios forestales en el departamento.
Brindó asistencia en materia física como mental y a terceros a través del aporte del Centro de Operaciones de Emergencia COE departamental y de nivel central.
A los vecinos de las zonas más afectadas empezaron a recibir pasto para el ganado y leña porque el fuego consumió todo.
Ministerio de la Producción de la provincia conjuntamente con Municipio asistieron con fardos de pasto y leña a los vecinos afectados por los incendios en las Sierras de Valle Fértil.
Los Bomberos trabajaron intensamente durante días para poder sofocar las grandes llamas que se generaron en las sierras de Valle Fértil. Detrás de ellos, hubieron personas que brindaron asistencia tanto en el cuidado de la salud como en la alimentación. Entérate quienes fueron.
Tras varios días en los que las llamas seguían consumiendo las sierras vallistas, finalmente lograron apagar todos. Así lo confirmaron desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Se han logrado controlar los sectores de Valle Fértil en donde habían llamas y en las próximas horas se realizará un control de cenizas para asegurar que el fuego no se reavive.
Carlos Munisaga, secretario de Seguridad de San Juan, comentó en la AM 1020 que las llamas en Valle Fértil estarían sofocadas.
En la jornada de hoy, los focos ígneos se avivaron en la localidad de Los Bretes. Los bomberos trabajaron durante toda la madrugada para apagar el fuego en zona de los puestos y las sierras. Éste estaría controlado.
Una publicación fue el reflejo en donde se expresa que la fe se mantiene intacta para apagar los focos de incendios que se dan en diferentes puntos del departamento Valle Fértil.
El organismo articula esfuerzos con otras instituciones de la provincia.
Los incendios continúan avanzando en Valle Fértil y unas 5 mil hectáreas ya fueron afectadas por el fuego. A los bomberos de San Luis, La Rioja y Catamarca, se sumó personal de Mendoza y Entre Ríos, que junto a la Brigada Forestal local combaten las llamas por tierra.
Las imágenes son impactantes, pero no solo las de alcance terrestre, sino también satelitales. Desde la página oficial de la NASA se pudieron tomar las siguientes imágenes que ilustran como el fuego avanza y también la dirección del humo.
Tras varios días ya de incendios y de kilómetros de territorio arrasados en la zona de las sierras de Valle Fértil, se resolvió evacuar a los primeros pobladores que fueron alojados en la escuela albergue Casa del Niño de Villa San Agustín.
Una foto se viralizó, en donde se refleja la acuciante situación que se vivencia en las Sierras por los incendios. La casa es de la familia Díaz. Las llamas están a pocos metros de ella. Una imagen que conmociona.
La Municipalidad de Valle Fértil se ofreció como nexo entre quienes quieran colaborar con alimentos o agua y los operarios que intentan controlar las llamas. A raíz de esto, instituciones, asociaciones, clubes, lanzaron campañas para recabar insumos necesarios para los combatientes de los incendios.
El fuego no da tregua en las serranías vallistas y el operativo se implementa de la mejor manera para abastecer de herramientas, alimentos y agua a los operarios. Para que los helicópteros acorten distancia en la carga de agua, excavaron un piletón en el río de Los Bretes.
A raíz del gran incendio que se produce en las serranías vallistas, se determinó la suspensión de las clases de las escuelas.
Además, al helicóptero de la provincia se sumó otra aeronave de San Luis. El fuego ya afectó unas 3 mil hectáreas.
Ya se encuentra el segundo helicóptero hidrante en el departamento. El mismo es proveniente del Plan Nacional de Manejo de Fuego de la Provincia de San Luis y ya comenzó a realizar los trabajos pertinentes en las serranías vallistas.
Las localidades de Sierra de Chávez, Sierra de Riveros y el Río Las Tumanas son víctimas del avance del fuego, que aún no pudo ser controlado. El helicóptero utiliza un recipiente que se cuelga desde una correa sujeta al mismo y se traslada hasta el dique. Una vez que la máquina sobrevuela el agua, apoya el cubo y, gracias a una válvula de absorción, recoge el líquido que necesita.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.