
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
En busca de generar acciones concretas y desarrollar un plan de recupero de las Sierras de Chávez se continúa trabajando de manera transversal.
Valle Fértil03/10/2022Este lunes por la mañana se realizó una mesa de diálogo entre autoridades del gobierno provincial y puesteros de Valle Fértil, para conocer de mano de los protagonistas la situación por la que atraviesan y continuar trabajando de manera conjunta en brindar una solución en el corto, mediano y largo plazo.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el director de Desarrollo Agrícola, Fabricio Facchin y el director de Desarrollo Pecuario, Alberto Camuñas recibieron al secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; en representación del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; al intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz y puesteros afectados por el incendio en las Sierras de Chávez.
Al comienzo de la reunión, el intendente Omar Ortiz manifestó: “Queremos elaborar un plan maestro de recupero del bosque, que nos permita brindar asistencia a los productores afectados e ir administrando todo para que se recupere rápido y bien. Llevamos la iniciativa al Gobernador y con muy buena predisposición nos dijo que si y ahora hay que comenzar a trabajar en esto”.
El ministro Ariel Lucero remarcó: “Como siempre nos pide el Gobernador vamos a trabajar transversalmente con todas las dependencias del Estado involucradas. Nosotros rápidamente desde el Ministerio pudimos generar una asistencia para solucionar la urgencia. Había animales que necesitaban alimento y por supuesto brindamos una solución con el Director de Desarrollo Agrícola, el Director de Desarrollo Pecuario, ambos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria que son conocedores de la situación y vienen de trabajar en esos lugares. Queremos trabajar desde lo técnico, lo estructural, sabemos que también se han perdido corrales y es el próximo paso”.
Por su parte, Aida Fernández, una de las afectadas por esta situación contó lo que había vivido: “Quiero destacar la contención del Secretario de Ambiente, uno cree que todo se nubló, pero esas acciones son las que hacen que la esperanza resurja. Nosotros hemos perdido el 85 % de nuestro campo. Esto es algo ancestral para nuestra familia, el trabajo de nuestra vida, de mis abuelos, padres y nosotros. Queremos ver de qué manera se puede resurgir con distintas acciones, fue una catástrofe muy angustiante”.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara expresó: “Es muy necesario hacer esta mesa de trabajo para afrontar lo que viene. Es importante trabajar en la concientización, si vamos a continuar con viejas costumbres, vamos a pasar remediando esto, combatiendo, pero no concientizando. El 95% de los incendios forestales son generados por el hombre, por intención o por una omisión o descuido. La situación hídrica es compleja, el mapeo de incendios también, con las temperaturas que vienen tenemos que trabajar fuerte en esto”. En cuanto a la ayuda brindada, comentó que enviaron un decomiso de leña a los afectados y que van a seguir realizando esta acción.
Luego, el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga contó cómo se trabajó en este caso: “Ante este panorama complejo que se presenta y cuyo pronóstico también es pesimista nos anticipamos y creamos la Brigada Forestal y para este incidente grave, nos encontrábamos preparados. Sabíamos que teníamos que tener el equipamiento necesario para realizar un abordaje aéreo. Pudimos combatir este incidente tan grave que sin este apoyo habría sido muy difícil. Tuvimos apoyo de Bomberos Voluntarios no solo de la Provincia, sino también de Mendoza y San Luis. Fue una alerta que activamos desde seguridad sin escatimar tiempo. Vamos a seguir preparándonos, hay equipamiento que estamos tramitando, hemos invertido en el sistema de bomberos y queremos seguir reforzándonos”. Al finalizar, enfatizó en las palabras de Guevara, recalcando la importancia de la concientización.
A continuación de la palabra de las autoridades, se dio inicio a una mesa de trabajo destinada a la concreción de futuras acciones con las reparticiones involucradas.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
La medida, para este viernes 22 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.