Ambiente asistirá con leña a puesteros de Valle Fértil afectados por los incendios

Se trata de 6 mil kilos que habían sido decomisados en operativos y que se encuentran en los Centros Operativos de las áreas protegidas Valle Fértil y La Ciénaga.

Valle Fértil24/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1aa1fbe163e358961251fc6239011b80_L

En los últimos días, el departamento Valle Fértil sufrió una serie de incendios que afectaron las localidades de Los Bretes y Sierras de Chávez.

En este contexto, la Secretaría de Estado de Ambiente, a través de la Dirección de Bosques Nativos, distribuirá 6 mil kilos de leña a unas 20 familias de la zona, que a consecuencia del fuego perdieron la posibilidad de recolectar leña para calefaccionarse o cocinar.

La leña fue decomisada en diferentes operativos de ruta realizados por los agentes de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente, a personas que trasladaban el producto forestal de manera ilegal, ya sea porque la carga no coincidía con el detalle de la Guía o porque trasladaban la leña sin la guía correspondiente. Al momento de interceptar estas anomalías, los agentes realizan un acta de infracción y proceden a decomisar la carga, para posteriormente elevar el informe correspondiente al Juzgado de turno, que determina la sanción.

Los 6 mil kilos de leña se encuentran alojados en los Centros Operativos del Parque Natural Valle Fértil y del Área Natural Protegida la Ciénaga en el departamento Jáchal. Desde el Municipio de Valle Fértil, comenzaron a trasladar el material hacia los puestos serranos.

De esta forma, la Secretaría de Estado de Ambiente, colabora con las familias que vieron sus campos afectados por las llamas.

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.