
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Los Bomberos trabajaron intensamente durante días para poder sofocar las grandes llamas que se generaron en las sierras de Valle Fértil. Detrás de ellos, hubieron personas que brindaron asistencia tanto en el cuidado de la salud como en la alimentación. Entérate quienes fueron.
Valle Fértil20/09/2022El incendio en las sierras de Valle Fértil provocó un operativo sin precedentes. Bomberos, locales como de otras provincias, agentes de Conservación, municipales, voluntarios, entre otros, pelearon mano a mano con las llamas.
Fueron largas jornadas, desde las 6 u 7 de mañana hasta la bien caída la tarde.
Detrás de ellos, surgieron héroes anónimos, unos con la función primordial de cuidarles la salud, y otros, dejaron sus ocupaciones y demás, para asistirlos.
Los enfermeros de Valle Fértil fueron recargados con tareas de emergencia. Quemaduras leves, pinchazos de espinas, problemas respiratorios, deshidratación, problemas en la vista, son solo algunos de los males habituales en incendios forestales.
Eran convocados a las 5:00 hs. para controlar a los brigadistas y bomberos antes de subir y después de bajar de las sierras, volvían a sus casas a las 00:00hs, además se destacaron los choferes, los agentes sanitarios y personal administrativo de los centros de salud de todo el departamento. Estos héroes anónimos cuidaron cada día de los combatientes del fuego.
El párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Agustín, Padre Alfredo Quero hizo un llamado a la comunidad para conseguir fondos, como así también por su parte Cáritas San Juan hacía una campaña para recaudar elementos necesarios en la lucha.
Con lo recaudado, prepararon comida para los combatientes de la primera línea, y hasta les dieron la posibilidad de que disfrutaran de ricos postres en medio de su ardua tarea.
Sin lugar a dudas, héroes anónimos, por todo ello, les decimos GRACIAS!!!
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.