
El Gobierno nacional busca eliminar el financiamiento del Estado a los partidos políticos
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.

Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.

El gobierno abrirá la licitación para la compra de módulos navideños para las familias vulnerables. Pretenden adquirir 130.000 módulos.

Es ante el Registro Civil y no exige ir a la Justicia, lo que facilita el trámite y acorta los tiempos. El Poder Ejecutivo también envió al Congreso un proyecto de “modernización judicial”.

"Estamos coordinando y trabajando con las tarjetas, los adquirentes y los bancos para que estén disponibles lo antes posible", dijo el titular del Banco Central en las redes sociales.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien precisó que será online y en coordinación con la UBA.

Los encuentros se dieron al día siguiente del anuncio del Ejecutivo sobre que van a buscar capitales privados para que “se hagan cargo” de las operaciones de la línea de bandera.

Además, le solicitaron que cubra los compromisos con los contratistas de obra pública. Las alternativas que se trataron.

A través de un comunicado, instan a reportar ante la UIF a cualquier persona que tenga vínculo con el grupo palestino. La declaración ocurre a pocos días de que se cumplan 30 años del atentado a la AMIA.

Los gremialistas ahora bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse el viernes.

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona solicitó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello de de baja a los que incumplen los establecido.

El Fondo Monetario dio el visto bueno al cumplimiento de objetivos fiscales y de acumulación de divisas del primer trimestre del año. Mañana Milei se reunirá con Georgieva y el Gobierno busca acelerar la negociación de un nuevo programa con más financiamiento.

Buscan que se replique en los edificios de los otros dos poderes, el Legislativo y Judicial.

En junio se pondrá en marcha el nuevo esquema de quita de subsidios a usuarios de ingresos bajos y medios en luz y gas.

Habrá sanciones por las demoras en el servicio, de esta mañana y también, a las empresas. Cómo sigue la negociación.

Eduardo Belliboni fue citado por el juez federal Sebastián Casanello. La audiencia será el próximo 25 de junio.

Lo abonarán con el objetivo de que "nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido".

El gobierno provincial ofreció para el mes de mayo un aumento del 10% sobre el índice de enero 2024, más una asignación de 20 puntos básicos en el nomenclador docente, más un monto de Conectividad por $30 mil.

Sólo se pudo confirmar el 52,3% de los establecimientos asistenciales. El restante 47.7% no funciona más como tal y el 25% de las direcciones no existe o allí nunca hubo un merendero.

Según cálculos oficiales que coinciden con números privados, ese será el impacto de la huelga general de la CGT sobre la actividad.

Desde los sindicatos llevarán la propuesta a las bases para que puedan definir si la aceptan o no. Se trata de un incremento para mayo y también para junio.

La simplificación de requisitos y trámites para la adquisición de un automóvil fue una de las promesas de campaña que se plasmaron en el contenido del DNU del 21 de diciembre.

El Gobierno de San Juan informó que el dinero estará depositado en los cajeros este sábado 4 de mayo.

Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".

Así lo anticipó el ministro del Interior, Guillermo Francos. Es uno de los temas centrales en la negociación con los gobernadores por la Ley Bases y el paquete fiscal.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.