
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Según cálculos oficiales que coinciden con números privados, ese será el impacto de la huelga general de la CGT sobre la actividad.
Argentina09/05/2024El paro nacional que realiza la CGT este jueves le costará a la actividad económica más de 500 millones de dólares, según estimaciones que hizo el Gobierno nacional y también desde el sector privado.
Para eso se estimó cuál sería un nivel razonable de adhesión a la huelga general en los distintos sectores productivos de la economía. "El cálculo tomando el PIB mensualizado estimado a hoy y haciendo supuestos de adhesión que consideramos razonables daría unos USD 520 millones diarios de costo", aseguraron desde el equipo económico.
Un cálculo hecho por el economista Fausto Spotorno junto con la UADE puso ese número en torno de los USD 544 millones. "Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro general este 9 de mayo de 2024 sería de $489.272 millones o USD 544 millones. Esta cifra equivale al 1,1% del PIB de mayo o el 24,3% de lo que se hubiera producido en el día. Este cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 20,1% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del mes", explicaron desde ese centro de estudios.
"El cálculo tomando el PIB mensualizado estimado a hoy y haciendo supuestos de adhesión que consideramos razonables daría unos USD 520 millones diarios de costo", aseguraron desde el equipo económico
"Para el cálculo de este impacto se estimó el efecto en cada uno de los sectores económicos basado en eventos similares en el pasado. Algunos sectores prácticamente no sufren ningún impacto y otros lo recuperan rápidamente. Sin embargo, hay otros sectores y empresas que sufren pérdidas irrecuperables y otros que, si bien pueden recuperar gran parte de lo perdido, lo harán en un plazo mucho más largo. Por eso, es que este cálculo se hizo de sector a sector", mencionaron desde el Instituto de Economía de la UADE.
"En esta estimación sólo se tomaron las pérdidas directas, netas de las recuperaciones que se darán dentro del mes. Así, por ejemplo, el comercio recuperará un 35% y restaurantes el 0% de lo que no se venda. En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo, es el sector de industria manufacturera y el de la construcción. Ambos sectores, perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará con mayores costos", concluyeron.
El mayor impacto se produciría sobre los sectores productores de servicios, que de los 544 millones de dólares que estimó la UADE, absorberían unos 277 millones de dólares. Enseñanza, servicios de salud y servicios sociales representarían unos 90 millones de dólares, unos $81.000 millones. Le siguen el comercio con 56 millones de dólares, intermediación financiera con 43 millones de dólares, entre otros.
Fuente: Infobae
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.