
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Desde los sindicatos llevarán la propuesta a las bases para que puedan definir si la aceptan o no. Se trata de un incremento para mayo y también para junio.
San Juan06/05/2024Durante la siesta del lunes 6 de mayo se desarrolló nuevamente la reunión paritaria docente entre los referentes del gobierno, encabezados por la ministra de educación Silvia Fuentes, el ministro de economía, finanzas y hacienda Roberto Gutiérrez, y el secretario general de la gobernación Emilio Achem, entre otros funcionarios, y los representantes de los tres sindicatos docentes de la provincia: UDA, UDAP y AMET.
En ese encuentro, el gobierno realizó una nueva oferta de incremento salarial. Primero, el ministro de economía dio a conocer el balance de la provincia para el mes de marzo, señalando que la recaudación tributaria ha registrado una caída promedio del 30% interanual. Luego, Emilio Achem, sugirió que, dada la inestabilidad política del país, sería conveniente desarrollar sesiones de negociación mes a mes para lograr una previsión salarial acorde a la situación económica.
Posteriormente, Gutiérrez, el titular de la cartera económica, indicó que actualmente existe una caída en la recaudación, lo que reconoció como un panorama general preocupante. Además, proporcionó a los gremios datos sobre las disminuciones en la recaudación provincial en relación con periodos anteriores y destacó la caída del consumo y la producción a nivel nacional, lo que ha determinado una disminución en la recaudación con la que la provincia debe hacer frente a sus obligaciones.
La oferta del Gobierno
Luego de presentar estos argumentos, el ministro de economía ofreció una propuesta salarial para mayo de 2024, consistente en: un 10% de incremento al valor índice sobre los haberes del mes de enero de 2024, además de una asignación de 10 puntos en el nomenclador docente, regulado por los decretos número 1890, 0197 y 1900, más un monto equivalente a Conectividad y FONID, pagado por la provincia de $20,000.
También se sugirió que para el mes de junio la propuesta consistirá en un 10% de incremento del valor índice sobre los haberes del mes de enero de 2024.
Los sindicatos tomaron la palabra y solicitaron un cuarto intermedio, así acordaron dejar la paritaria abierta para el próximo 14 de mayo a las 14 horas.
Fuente: Zonda
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.