
Paritaria docente: Gobierno ofreció actualizar sueldos por inflación y un bono de $100.000
Luego de varias horas, los representantes firmaron el acta del ofrecimiento y el 12 de diciembre vuelven a reunirse.
Luego de varias horas, los representantes firmaron el acta del ofrecimiento y el 12 de diciembre vuelven a reunirse.
Los gremios ahora deben dar una respuesta. Las partes se vuelven a juntar el próximo lunes.
Se concretó la cuarta sesión de la cuarta negociación paritaria docente de 2024.
Los gremios bajarán la propuesta a las bases. Se reúnen otra vez el miércoles.
Este miércoles, tras el rechazo a la primera propuesta realizada por Gobierno, teniendo en cuenta las proyecciones del escenario económico y las posibilidades de la provincia, el gobierno sanjuanino presentó un nuevo ofrecimiento de incremento salarial a los gremios docentes.
Para octubre, noviembre y diciembre, el Gobierno de San Juan ofrece un 2% de incremento, respectivamente, con base en el mes anterior de cada uno.
La nueva reunión demandó al menos 7 horas y se definió una nueva oferta que habría tenido un guiño de UDAP, UDA y AMET.
UDA lo manifestó apenas terminó el último encuentro, mientras que el rechazo en UDAP y AMET llegó por parte de las bases.
A pesar del rechazo gremial, las autoridades aseguraron que no hay tiempo para más reuniones.
En tanto, presentarán, este viernes, una contraoferta. Aún no se confirma la fecha de reunión paritaria.
Los gremialistas ahora bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse el viernes.
El gobierno provincial ofreció para el mes de mayo un aumento del 10% sobre el índice de enero 2024, más una asignación de 20 puntos básicos en el nomenclador docente, más un monto de Conectividad por $30 mil.
Desde los sindicatos llevarán la propuesta a las bases para que puedan definir si la aceptan o no. Se trata de un incremento para mayo y también para junio.
Se estableció un cuarto intermedio hasta el 9 de mayo, pero el Gobierno anticipó que liquidará los salarios con la última propuesta salarial.
Los gremios bajarán la propuesta a las bases. Se reúnen otra vez el lunes
Los gremios docentes bajarán a las bases la nueva propuesta. Continúan las negociaciones entre las partes en la próxima reunión el 9 de abril.
Tras conocer las dos nuevas propuestas por parte del gobierno provincial, los gremios consultarán en sus respectivas bases y llevarán una respuesta para la siguiente reunión, prevista para el próximo martes, 12 de marzo, a las 18. 00.
Los gremios nacionales docentes coincidieron en que la oferta está por debajo de lo que se esperaba
Los gremios UDAP, UDA y AMET ya le comunicaron al Ejecutivo provincial el rechazo a la oferta. Además, los tres confirmaron que adhieren al paro del próximo lunes.
Los sindicatos que nuclean a los docentes en San Juan y el Gobierno provincial pasaron a un cuarto intermedio la paritaria para el próximo jueves 29 de febrero.
El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, habló sobre el nuevo encuentro con los docentes. Destacó la buena voluntad del sector y dijo que no quieren prometer lo que no van a cumplir.
Los gremios ingresaron a la reunión coincidiendo que hay que esperar el resultado de la paritaria nacional.
Están convocados también los ministros de educación de las provincias. Cuatro gremios nacionales ya habían anunciado un paro
El anuncio del secretario de Gobierno, Emilio Achem, se da después de otorgar este mes un incremento del 15% y un bono fijo.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Según el sindicato, la empresa distribuidora eléctrica redujo su plantilla a la mitad y tercerizó servicios con mano de obra no calificada.
Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.