Gobierno confirmó que le ofrecerá a los docentes un aumento del 12% en marzo

El anuncio del secretario de Gobierno, Emilio Achem, se da después de otorgar este mes un incremento del 15% y un bono fijo.

San Juan19/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

El viernes pasado, el Gobierno de San Juan ofreció un incremento salarial a los docentes del 15% correspondiente a febrero más 50 mil pesos como bono.

El objetivo era liquidarlo con los salarios que se cobrarán el 29 de febrero y luego la Paritaria Docente pasó a cuarto intermedio para el 26 de este mes con el fin de definir un nuevo aumento.

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, señaló que el gobernador Marcelo Orrego ya dio instrucciones para ofrecer un 12% más para el mes de marzo, que irán al básico. Eso se dio a conocer a los gremios de UDAP, UDA y AMET en la reunión paritaria pero como ésta está abierta, estará en discusión por las partes.

 "Dejamos abierta la paritaria y yo creo que va a seguir abierta. Me parece que es lo correcto, seguir en diálogo permanente con los gremios", explicó en radio Sarmiento destacando que la idea es negociar mes a mes.

"Nosotros creemos que por estos meses, quizás hasta mitad de año, va a ser necesario revisar permanente, mes a mes, la posibilidad, fundamentalmente para darles la tranquilidad a los trabajadores, a los gremios, de que se está haciendo el máximo esfuerzo, que es la decisión del gobernador Marcelo Orrego. Hacer siempre el máximo esfuerzo", señaló subrayando: "vamos a construir un nuevo índice de salarios" en un contexto de incertidumbre económica a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.