El Gobierno ofreció a los docentes un aumento para los próximos 3 meses y mejoras en otros ítems

Los gremialistas ahora bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse el viernes.

San Juan10/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
442567w790h483c.jpg

En la tarde de este miércoles, en el Centro Cívico, las autoridades ministeriales recibieron a los representantes gremiales de los docentes sanjuaninos. En ese marco, el Gobierno hizo una propuesta de aumentos salariales para los meses de julio, agosto y septiembre, de 6%, 5% y 5%, respectivamente. Ante eso, los gremios UDA, UDAP y AMET, lo llevarán a las bases y habrá una respuesta este viernes. 

La discusión comenzó a las 14hs de este miércoles, con la presencia del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, el Secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, como así también los representantes gremiales de UDAP, Patricia Quiroga, de UDA, Karina Navarro y de AMET, Daniel Quiroga. 

Luego de los distintos planteos de ambas partes, en virtud de los esfuerzos del Gobierno, por un lado, como así también las exigencias del sector sindical, la propuesta que hizo el ejecutivo consistió en una suba salarial para el trimestre de julio, agosto y septiembre, con un 6%, 5% y 5%, respectivamente. 

Estos porcentajes se calcularán sobre los haberes de junio, julio y agosto, a medida que se vayan aplicando. Además, ofrecieron una asignación de 20 puntos en el nomenclador docente, distribuidos en 10 para julio y 10 para el mes de octubre. Esto más un monto equivalente a Conectividad y FONID, por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en hora cátedra de $25.000 durante julio, agosto y septiembre, quedando dicha suma para el mes de octubre en $20.000.

Cabe destacar que esta propuesta aún no fue aceptada por los gremios. Será llevada a las bases de cada sindicato y, por lo tanto, se dictó un cuarto intermedio, hasta este viernes 12 de julio. Allí, se conocerá la respuesta y, en caso de ser negativa, una contrapropuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!