
Los gremios docentes rechazaron el último ofrecimiento salarial de Gobierno
Los sindicatos catalogaron como “insuficiente” la propuesta.

Los sindicatos catalogaron como “insuficiente” la propuesta.

Luego de varias horas, los representantes firmaron el acta del ofrecimiento y el 12 de diciembre vuelven a reunirse.

Los gremios ahora deben dar una respuesta. Las partes se vuelven a juntar el próximo lunes.

La medida es en apoyo a la lucha por la situación de las universidades.

La nueva reunión demandó al menos 7 horas y se definió una nueva oferta que habría tenido un guiño de UDAP, UDA y AMET.

Este miércoles, pasadas las 20hs., un grupo de docentes sanjuaninos se concentraron en la Casa Natal de Sarmiento y llevaron adelante la marcha de antorchas.

En un plenario general, todos los gremios docentes de la provincia de San Juan, resolvieron por unanimidad, que este miércoles, a partir de las 20.00, convocar a una Marcha de Antorchas y concentración frente a la Casa Natal de Sarmiento.

En tanto, presentarán, este viernes, una contraoferta. Aún no se confirma la fecha de reunión paritaria.

Los gremialistas ahora bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse el viernes.

Con esta confirmación, los tres gremios docentes paritarios de San Juan se suman al paro nacional convocado por CTERA y este jueves no habrá clases en San Juan.

CTERA y los gremios agrupados en la CGT convocan a una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno.

El gobierno provincial ofreció para el mes de mayo un aumento del 10% sobre el índice de enero 2024, más una asignación de 20 puntos básicos en el nomenclador docente, más un monto de Conectividad por $30 mil.

Desde los sindicatos llevarán la propuesta a las bases para que puedan definir si la aceptan o no. Se trata de un incremento para mayo y también para junio.

Los secretarios generales de de UDAP, UDA y AMET explicaron las razones, luego de rechazar el último ofrecimiento del Gobierno provincial.

Así lo hizo saber la ministra Silvia Fuentes, a poco de que los gremios anuncien oficialmente la medida de fuerza.

Patricia Quiroga detalló que, junto a UDA y AMET, definirán la modalidad para la medida de fuerza.

Se estableció un cuarto intermedio hasta el 9 de mayo, pero el Gobierno anticipó que liquidará los salarios con la última propuesta salarial.

Los gremios bajarán la propuesta a las bases. Se reúnen otra vez el lunes

Los gremios docentes bajarán a las bases la nueva propuesta. Continúan las negociaciones entre las partes en la próxima reunión el 9 de abril.

Tras conocer las dos nuevas propuestas por parte del gobierno provincial, los gremios consultarán en sus respectivas bases y llevarán una respuesta para la siguiente reunión, prevista para el próximo martes, 12 de marzo, a las 18. 00.

Los gremios nacionales docentes coincidieron en que la oferta está por debajo de lo que se esperaba

Este lunes se cumplió un paro docente en todo el país en reclamo por una mejora salarial. Según UDAP y UDA, el acatamiento fue alto.

UDAP se suma al paro nacional docente al que también se sumó UDA y AMET en San Juan. El lunes deberían empezar las clases, pero habrá paro.

La medida se realizará el próximo lunes 4 de marzo y podría extenderse de no haber un ofrecimiento por parte del Ejecutivo.

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.