Gremios docentes de la CGT irán al paro el lunes 4 de marzo en demanda de mejores salarios

La medida se realizará el próximo lunes 4 de marzo y podría extenderse de no haber un ofrecimiento por parte del Ejecutivo.

Argentina28/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-366404_396127_15

Los gremios docentes agrupados en la Central General de los Trabajadores (CGT) anunciaron hoy un paro nacional con cese "total de actividades en todo el país" para el próximo lunes, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, declaró hoy un paro nacional del magisterio para el próximo lunes ante la falta de una oferta salarial por parte del Gobierno, a la vez que afirmó que "la falta de aportes y la falta de reflexión" de las autoridades "obliga" a tomar la medida.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) en la sede de la CGT, Romero aseguró que el salario inicial cayó por debajo de los "220 mil pesos" por la baja del Fondo de Incentivo.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.