
En pleno centro: Malviviente asaltó a un hombre tras cobrar su pensión
Uno de los ladrones logró escapar, pero el otro fue reducido a golpes por peatones que presenciaron el ataque.
En un plenario general, todos los gremios docentes de la provincia de San Juan, resolvieron por unanimidad, que este miércoles, a partir de las 20.00, convocar a una Marcha de Antorchas y concentración frente a la Casa Natal de Sarmiento.
San Juan23/07/2024Todos los gremios docentes, de las distintas modalidades e instituciones escolares y universitarias, entre otras, están convocados para este miércoles a partir de las 20.00 en Casa de Sarmiento.
23 de Julio, 2024
En un plenario general, todos los gremios docentes de la provincia de San Juan, resolvieron por unanimidad, que este miércoles, a partir de las 20.00, convocar a una Marcha de Antorchas y concentración frente a la Casa Natal de Sarmiento.
En la misma, se solicitará, entre otros pedidos, que se llame a paritarias todos los días 5 de cada mes, entre gremios docentes y gobierno provincial.
Esta marcha de antorchas, es en reclamo, luego de que el Gobierno de San Juan decidiera liquidar los sueldos de julio con un 6% de aumento, cuando se encuentra en plena etapa de Paritarias y en repudio, aduciendo que no quieren decisiones unilaterales como la que tomo el gobierno. Además, otra de las cuestiones de reclamo tienen que ver con el destino del dinero que se le descontó a los docentes que hicieron paro.
De ahí que los gremios agrupados, invitan a todos los profesionales y trabajadores de la Educación Sanjuanina a participar de la Marcha de Antorchas, prevista para este miércoles 24 de julio, desde las 20 hs. en Casa de Sarmiento, sin tener en cuenta identificación Política Partidaria. La idea es llegar con pancartas con tu cargo, escuela o reclamo.
Los gremios que invitan a la docencia sanjuanina son: UDAP, UDA San Juan, SADOP San Juan, AMET San Juan, SOEME, CGT San Juan, ADICUS, APUNSJ, SIDUNSJ, CTA, Federación Universitaria, Alternativa Docente, Causa Docente y Nueva Era.
Fuente: Zonda
Uno de los ladrones logró escapar, pero el otro fue reducido a golpes por peatones que presenciaron el ataque.
La Justicia aguarda la autopsia para determinar las causas de su deceso.
Un hombre manejaba un auto cuando se habría descompuesto. Impactó contra un pilar y falleció. Aún no se conoce la identidad de la víctima fatal.
UPCN Seccional San Juan avanza en el desarrollo del nuevo beneficio a sus jubilados afiliados, que consiste en un viaje a Villa Carlos Paz y elevando la vara una vez más en la oferta de sus servicios.
La atleta logró dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
Desde el Ministerio de Turismo detallaron que ya hay cronograma para el próximo receso invernal.
Según una consultora nacional, la titular del municipio de Capital posee una buena imagen positiva.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.
El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que, hasta hoy, han estado completamente desconectadas del sistema eléctrico.