
Este miércoles, pasadas las 20hs., un grupo de docentes sanjuaninos se concentraron en la Casa Natal de Sarmiento y llevaron adelante la marcha de antorchas.
Este miércoles, pasadas las 20hs., un grupo de docentes sanjuaninos se concentraron en la Casa Natal de Sarmiento y llevaron adelante la marcha de antorchas.
En un plenario general, todos los gremios docentes de la provincia de San Juan, resolvieron por unanimidad, que este miércoles, a partir de las 20.00, convocar a una Marcha de Antorchas y concentración frente a la Casa Natal de Sarmiento.
Familiares y amigos de la víctima reclamaron justicia.
Como en todo el país, en Valle Fértil también se realizó una convocatoria en defensa de las universidades y la educación pública. Pasada las 17 horas se realizó una concentración en la plaza departamental para luego marchar hasta la delegación de la UNSJ en el departamento, que se encuentra por calle Libertador.
Una gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa en el microcentro sanjuanino. Hay una fuerte presencia de distintas agrupaciones sociales.
En reclamo de más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores, las autoridades de la UBA y las universidades realizan una masiva movilización hacia Plaza de Mayo. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical
Vecinos en la tarde del viernes 10 de noviembre realizaron una marcha alrededor de la plaza departamental para reclamar mejoras en el sistema de salud del departamento.
ATE, la CTA y la CCC marcharon por las calles sanjuaninas en reclamo a mejoras salariales, entrega de kits escolares y módulos alimentarios para comedores.
Un nutrido grupo de manifestantes marcharon por las calles de Villa San Agustín. Piden urgente recomposición salarial.
Este miércoles volvieron a marchar los Docentes Autoconvocados por las calles de San Juan pese al frío y la lluvia.
Los maestros no están de conformes con el acuerdo al que llegaron los gremios con Gobierno.
Se viralizó una convocatoria abierta para que los vallistos participen. Serán en la Plaza Departamental de villa cabecera.
Militantes justicialistas y diferentes agrupaciones se concentraron este viernes sobre el mediodía en la Plaza 25 de Mayo en solidaridad con la Vicepresidenta y en defensa de la democracia.
Como estaba previsto, durante el mediodía de este sábado se realizó la marcha convocada en apoyo a la Vicepresidenta, luego del pedido de prisión en la causa por vialidad.
Organizaciones sociales como el MST y Polo Obrero marcharon en cercanías a la Plaza 25 de Mayo en contra de las medidas económicas nacionales.
Los trabajadores de la educación de Valle Fértil recorrieron las calles del departamento para pedir una urgente recomposición salarial, repudiar el accionar de la Policía de San Juan a los educadores en el Día de la Patria y la falta de representatividad de los gremios que nuclean a la docencia local.
Sucede en medio del reclamo salarial que están realizando con inasistencia a sus lugares de trabajo desde ayer.
La concentración principal fue en Plaza 25 de Mayo. Organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, sociales y estudiantiles se movilizaron para repudiar una vez más la última dictadura en Argentina.
Según las investigaciones, todo indica que la chica de 15 años decidió quitarse la vida. Y el ciberbullying parece ser la causa que desencadenó en el triste final. En redes, convocan a marchar en el Día de la Mujer en Valle Fértil para pedir justicia.
Organizaciones sociales como Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, Ni una menos, Barrios de Pie, Mumala y Amas de Casa, se unieron a familiares de la niña y de otras víctimas para pedir justicia.
Bajo la consigna “#25MTODOSaLasCalles” y”#25MBanderazoFederal”, cientos de sanjuaninos salieron a las calles para manifestarse en contra del confinamiento dictado por Nación. Algunos no usaron barbijo en el peor momento sanitario.
La manifestación se dio en la Plaza San Agustín, como así también en las inmediaciones del Centro Cívico, en ciudad capital. Los docentes autoconvocados marcharon y recalcaron la falta de representatividad gremial.
Un grupo amplio de docentes se reunió este jueves en el microcentro sanjuanino para reclamar un aumento de sueldo.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.