En Valle Fértil también hubo una convocatoria en defensa de la universidad pública

Como en todo el país, en Valle Fértil también se realizó una convocatoria en defensa de las universidades y la educación pública. Pasada las 17 horas se realizó una concentración en la plaza departamental para luego marchar hasta la delegación de la UNSJ en el departamento, que se encuentra por calle Libertador.

Valle Fértil23/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1713924860316
Fotos Gentileza Prof. Kevin Soria

A partir de las 17 horas de este martes, en la plaza departamental  se comenzaron a reunir una gran cantidad de personas las que luego marcharon en defensa de la universidad pública, al igual que como se hizo en otros puntos del país, en lo que fue la marcha federal por la universidad.

FB_IMG_1713924870855

Luego, marcharon por las calles de la villa cabecera.

FB_IMG_1713924877691

La sede de la UNSJ cito en calle Libertador, en villa San Agustín fue el lugar donde confluyeron los manifestantes. 

FB_IMG_1713924873862

FB_IMG_1713924862905

FB_IMG_1713924865445

FB_IMG_1713924868438

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.