
Gremios docentes rechazan oferta salarial del Gobierno y convocan nuevas protestas
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
El Ministerio de Capital Humano tomó la decisión de incrementar 6,8% el salario del personal docente y no docente universitario. Los gremios reclaman mayor suba.
Como en todo el país, en Valle Fértil también se realizó una convocatoria en defensa de las universidades y la educación pública. Pasada las 17 horas se realizó una concentración en la plaza departamental para luego marchar hasta la delegación de la UNSJ en el departamento, que se encuentra por calle Libertador.
Una gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa en el microcentro sanjuanino. Hay una fuerte presencia de distintas agrupaciones sociales.
En reclamo de más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores, las autoridades de la UBA y las universidades realizan una masiva movilización hacia Plaza de Mayo. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical
Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, dijo que la “fiscalización” del gasto está en la ley de Educación Superior. La publicación del funcionario fue replicada por el Presidente.
La cita es el 30 de abril, después de la marcha nacional de universidades en rechazo al recorte feroz aplicado por el Gobierno a ese nivel de la Educación.
Las universidades niegan haber llegado a un acuerdo con el Gobierno respecto al aumento de fondos anunciado, mientras ratifican la marcha del 23 de abril en defensa de la educación pública.
La decisión tiene como objetivo que las instituciones puedan afrontar la suba de las tarifas de los servicios.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.