
Gremios docentes rechazan oferta salarial del Gobierno y convocan nuevas protestas
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
El Ministerio de Capital Humano tomó la decisión de incrementar 6,8% el salario del personal docente y no docente universitario. Los gremios reclaman mayor suba.
Como en todo el país, en Valle Fértil también se realizó una convocatoria en defensa de las universidades y la educación pública. Pasada las 17 horas se realizó una concentración en la plaza departamental para luego marchar hasta la delegación de la UNSJ en el departamento, que se encuentra por calle Libertador.
Una gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa en el microcentro sanjuanino. Hay una fuerte presencia de distintas agrupaciones sociales.
En reclamo de más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores, las autoridades de la UBA y las universidades realizan una masiva movilización hacia Plaza de Mayo. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical
Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, dijo que la “fiscalización” del gasto está en la ley de Educación Superior. La publicación del funcionario fue replicada por el Presidente.
La cita es el 30 de abril, después de la marcha nacional de universidades en rechazo al recorte feroz aplicado por el Gobierno a ese nivel de la Educación.
Las universidades niegan haber llegado a un acuerdo con el Gobierno respecto al aumento de fondos anunciado, mientras ratifican la marcha del 23 de abril en defensa de la educación pública.
La decisión tiene como objetivo que las instituciones puedan afrontar la suba de las tarifas de los servicios.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.