
Gremios docentes rechazan oferta salarial del Gobierno y convocan nuevas protestas
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.

Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.

El Ministerio de Capital Humano tomó la decisión de incrementar 6,8% el salario del personal docente y no docente universitario. Los gremios reclaman mayor suba.

Como en todo el país, en Valle Fértil también se realizó una convocatoria en defensa de las universidades y la educación pública. Pasada las 17 horas se realizó una concentración en la plaza departamental para luego marchar hasta la delegación de la UNSJ en el departamento, que se encuentra por calle Libertador.

Una gran cantidad de personas se sumaron a la iniciativa en el microcentro sanjuanino. Hay una fuerte presencia de distintas agrupaciones sociales.

En reclamo de más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores, las autoridades de la UBA y las universidades realizan una masiva movilización hacia Plaza de Mayo. La medida sumó apoyo del ámbito político y sindical

Desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que se terminó el "congelamiento presupuestario".

Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, dijo que la “fiscalización” del gasto está en la ley de Educación Superior. La publicación del funcionario fue replicada por el Presidente.

La cita es el 30 de abril, después de la marcha nacional de universidades en rechazo al recorte feroz aplicado por el Gobierno a ese nivel de la Educación.

Las universidades niegan haber llegado a un acuerdo con el Gobierno respecto al aumento de fondos anunciado, mientras ratifican la marcha del 23 de abril en defensa de la educación pública.

La decisión tiene como objetivo que las instituciones puedan afrontar la suba de las tarifas de los servicios.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.