
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
Argentina08/10/2024Los gremios de docentes universitarios volvieron a reunirse con funcionarios del Ministerio de Capital Humano para llegar a un acuerdo salarial, aunque nuevamente rechazaron la oferta del 6,8% de aumento del Gobierno, cifra muy por debajo de lo reclamado por el sector, que señala que sufrió una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 55%.
"Tal cual preveíamos, no hubo ningún avance", declaró Ileana Celotto, Secretaria General de UBA AGD. "Es evidente que el Gobierno pretende hacer creer que "negocia" con los gremios cuando volvió a ofrecer un 6,8".
De esta manera, la sindicalista instó a volver a salir a las calles este miércoles, tras la masiva Marcha Federal Universitaria, para volver a rechazar el recorte del Gobierno.
"Mantenemos todas las acciones de acá al miércoles y ese día estaremos en la calle diciendo nuevamente "no al veto", "sí al presupuesto para salarios y funcionamiento", finalizó Celotto. Los distintos gremios docentes no docentes y estudiantiles realizarán el mismo miércoles 9, a las 11 de la mañana una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional.
El encuentro entre los gremios docentes y los funcionarios de Capital Humano, entre ellos el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se llevó a cabo este lunes desde las 17 horas.
Los gremios de docentes universitarios intensifican el reclamo salarial
Al término de la reunión, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) publicó un comunicado titulado "Sin acuerdo en la Reunión de la mesa técnica salarial" en el que manifestaron que seguirán insistiendo en la necesidad de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario por lo que le exigirán a los diputados que "sean coherentes con su mandato popular" y rechacen el veto de Javier Milei para que se convierta en ley.
"Hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta concreta por parte del poder ejecutivo, se ha reunido la mesa técnica salarial y no se ha llegado a ningún acuerdo. Es fundamental que los trabajadores y trabajadoras de las universidades recuperemos los más de 60 puntos que perdieron nuestros salarios frente a la inflación desde que Milei es presidente, y el único acuerdo al que se puede arribar es una convergencia entre lo que es la inflación y los incrementos salariales", informó la Fedun en su comunicado.
A su vez, remarcaron que el reclamo no es por "un incremento salarial, si no converger los salarios y la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo".
"Como ya lo hemos dicho reiteradas veces, tenemos el salario en dólares más bajo de América Latina y el salario en pesos más bajo desde el retorno de la democracia", apuntaron.
"Por todo esto, es que volvemos a instar a los diputados y diputadas de la nación a que el día miércoles rechacen el veto de Milei con los dos tercios, respetando el pedido del pueblo argentino, que ya se expresó en la Marcha Federal Universitaria del pasado miércoles", cerró el comunicado.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.