Desde agosto, bajará el rendimiento de las billeteras virtuales

Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.

Argentina18/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
353719w850h478c.webp

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este jueves una medida que impactará en los intereses que pagan las billeteras virtuales por el dinero disponible en cuenta. A partir de agosto, los usuarios comenzarán a recibir un menor rendimiento, debido a un cambio en las reglas que afectan a los fondos donde estas plataformas invierten.

El BCRA elevó del 20% al 30% el porcentaje de los depósitos que deben mantenerse inmovilizados (encajes) cuando provienen de fondos comunes de inversión, que son los que usan las billeteras para generar intereses a sus clientes. Al aumentar el encaje, hay menos dinero disponible para invertir, lo que reduce el rendimiento final.

Esto quiere decir que los usuarios de billeteras virtuales recibirán una tasa de interés más baja por su saldo, salvo que haya una suba generalizada de tasas en el sistema financiero. La medida también busca reducir diferencias entre los requisitos que se les exigen a distintos tipos de depósitos.

Como alternativa, quienes puedan esperar hasta 24 horas para disponer del dinero pueden optar por fondos conocidos como T+1, que combinan distintas inversiones y suelen ofrecer una tasa más alta.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.