
La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.
San Juan02/09/2025El nuevo sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) comenzó con una masiva participación de sanjuaninos.
En apenas 24 horas, más de 17.000 familias completaron la inscripción digital para acceder a una de las 344 viviendas que serán preadjudicadas en distintos departamentos de la provincia.
Desde el Ministerio de Infraestructura detallaron que hasta las 22 del lunes ya se habían anotado 15.920 grupos familiares, mientras que este martes a primera hora el número trepaba a 17.414.
La magnitud de las cifras refleja la alta expectativa en torno al proceso, que se desarrolla íntegramente a través de la página oficial del organismo y se extenderá hasta el 8 de septiembre.
Aunque los interesados pueden optar entre siete urbanizaciones, dos barrios despertaron un marcado interés entre los postulantes.
Se trata de Los Surcos, en Chimbas, con apenas cinco casas disponibles, y El Jagual, en Pocito, donde se pondrán en juego trece unidades habitacionales.
En ambos casos, las viviendas habían quedado vacantes en sorteos previos por incumplimiento de requisitos o falta de documentación de antiguos aspirantes.
El resto de los barrios incluidos en esta instancia son Tierras del Norte en Angaco, El Puerto en Calingasta, Solares del Sur en Sarmiento, Caraballo II en San Martín y Tehul en 25 de Mayo, que suman el total de unidades habitacionales a sortear.
El procedimiento prevé varias etapas antes de la adjudicación definitiva. El 9 y 10 de septiembre se publicarán los padrones provisorios, seguidos por un período de recepción de reclamos.
Tras los ajustes y la publicación de padrones definitivos, el sorteo público está programado para el 25 de septiembre en la Caja de Acción Social.
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: [email protected]
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Según el informe de los Bomberos y de acuerdo a los datos aportados por la dueña de casa, una estufa en cortocircuito habría sido el principal problemas del siniestro.
La empresa Naturgy difundió la causa del apagón que ocurrió este lunes.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.