
Tarifas de luz y gas: el Gobierno mantendrá los subsidios por seis meses más
Los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
Los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.
La medida está prevista para el 30 de octubre. En el plenario se ausentó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), lo que hace suponer que no adherirá a la protesta.
Los sindicatos docentes piden un aumento acorde a la inflación y rechazan el 6,8% propuesto por el Gobierno, mientras se preparan para una nueva marcha.
Con más de mil pacientes afectados, el personal del hospital se opone a la clausura y denuncia falta de información sobre el futuro de los servicios y el personal.
El objetivo de la gestión libertaria es abaratar el costo de los despidos y que los propios trabajadores paguen parte de su propia indemnización.
Se anticipa una programación enfocada en valores familiares. La reestructuración forma parte de una estrategia más amplia para reorientar los medios públicos, tras el rechazo a la privatización de RTA.
La AFI, tal como la denominó el kirchnerismo tras la muerte del fiscal Nisman, regresará a su sistema previo.
La Secretaría de Energía dispuso que “el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad”.
La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras.
La negociación la lleva adelante la secretaría que depende del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Los acuerdos los concreta el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron un proyecto al Congreso de la Nación. Además, se implementarán trámites ágiles y sencillos, que favorezcan el registro de usuarios.
El Gobierno Nacional analiza congelar las tarifas de luz y gas durante todo el invierno.
Manuel Adorni, anunció una significativa disminución en los aranceles a la importación de heladeras, lavarropas, neumáticos e insumos plásticos, con el objetivo de aliviar los costos de transporte, reducir los costos de fabricación local y beneficiar a los consumidores.
La actualización del impuesto a los combustibles líquidos que llegará en mayo con un aumento del 8%.
Sin mencionarlo puntualmente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que ese fondo “llevaba dilapidados sin sentido $69.000 millones de pesos”. Otras fuentes oficiales confirmaron que se trata del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
Este martes, el Gobierno informó que las asignaciones se incrementarán un 27,18%. Se trata de un incremento automático por la fórmula de movilidad.
Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de cierres y despidos. Le siguen Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
Rodrigo Valdés elogió la marcha del Gobierno en un foro de economistas.
UPCN aceptó el aumento pero ATE manifestó su desacuerdo.
La nueva fórmula implementada por el Gobierno argentino busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación, introduciendo actualizaciones mensuales en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La jubilación mínima en abril será $ 169.401 y la máxima de $ 1.139.908,81.
Al igual que en marzo, el poder Ejecutivo oficializó un plus que recibirán los jubilados y otros sectores vulnerables.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!