
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
UPCN aceptó el aumento pero ATE manifestó su desacuerdo.
Argentina25/03/2024El Gobierno otorgó un aumento salarial del 8% en marzo para los empleados de la administración pública nacional y los organismos públicos, aunque en la reunión de esta tarde donde se definió la mejora, con la presencia de los dos sindicatos estatales, uno de ellos rechazó la cifra y ratificó las medidas de fuerza contra el ajuste y los despidos en el Estado.
Del encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Trabajo ubicadas en la avenida Callao 114, participaron representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dirigida por Rodolfo Aguiar.
Mientras UPCN aceptó el aumento y destacó que representa un total acumulativo de 175,72% en el período junio 2023-marzo 2024, ATE rechazó el aumento por insuficiente y consideró que la reunión por la paritaria estatal fue “una maniobra” para que el gremio levante el paro de 48 horas dispuesto para este martes y miércoles por el posible despido de empleados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que paralizará los puertos, aeropuertos y aduanas, detalló Infobae.
La medida de fuerza, según el sindicalista, “va a impactar fuerte en la economía y frenar por completo el comercio internacional de nuestro país”. “No vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales”, advirtió Aguiar al anunciar el paro de 48 horas.
El paro, según se prevé, limitará por algunas horas el ingreso de divisas ya que frenará las exportaciones y podría provocar el ingreso al país de productos no autorizados.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.