
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
UPCN aceptó el aumento pero ATE manifestó su desacuerdo.
Argentina25/03/2024El Gobierno otorgó un aumento salarial del 8% en marzo para los empleados de la administración pública nacional y los organismos públicos, aunque en la reunión de esta tarde donde se definió la mejora, con la presencia de los dos sindicatos estatales, uno de ellos rechazó la cifra y ratificó las medidas de fuerza contra el ajuste y los despidos en el Estado.
Del encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Trabajo ubicadas en la avenida Callao 114, participaron representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dirigida por Rodolfo Aguiar.
Mientras UPCN aceptó el aumento y destacó que representa un total acumulativo de 175,72% en el período junio 2023-marzo 2024, ATE rechazó el aumento por insuficiente y consideró que la reunión por la paritaria estatal fue “una maniobra” para que el gremio levante el paro de 48 horas dispuesto para este martes y miércoles por el posible despido de empleados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que paralizará los puertos, aeropuertos y aduanas, detalló Infobae.
La medida de fuerza, según el sindicalista, “va a impactar fuerte en la economía y frenar por completo el comercio internacional de nuestro país”. “No vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales”, advirtió Aguiar al anunciar el paro de 48 horas.
El paro, según se prevé, limitará por algunas horas el ingreso de divisas ya que frenará las exportaciones y podría provocar el ingreso al país de productos no autorizados.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.