
El Gobierno nacional otorgó un aumento del 8% a los empleados estatales
UPCN aceptó el aumento pero ATE manifestó su desacuerdo.
UPCN aceptó el aumento pero ATE manifestó su desacuerdo.
El gobernador hizo un análisis de la situación, en vistas al período de transición de gobierno. Además, esta semana habrá definiciones y que el ministerio de Hacienda está evaluando el tema.
A la espera de la respuesta de los docentes, los gremios del escalafón general recibieron una oferta de Hacienda.
Será el 1 de agosto y el incremento alcanza el 61,1% de aumento en lo que va del 2023.
Con un nuevo aumento del 10%, el acumulado en los haberes de los trabajadores de la Administración.
En el Ministerio de Hacienda afinan el lápiz luego de que se concediera una mejora al incremento para los estatales provinciales. Qué pasa con los demás.
Este aumento de sueldo fue aplicado en función del aumento del índice de precios del mes de diciembre de 2022.
El secretario de Hacienda señaló que el incremento salarial en el año fue del 100% y es por ello que no abonarán un extra como habían solicitado los gremios.
Informaron la fecha de acreditación de haberes de octubre con el aumento del 11%. El incremento alcanzará el 83%, del acuerdo salarial que en 2022 sumará el 100% anual.
Es lo que acordaron este miércoles por la tarde entre el Gobierno provincial y los gremios del sector. Será en 4 cuotas:7% en septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre.
El acuerdo se formalizó esta tarde y beneficia a alrededor de 180.000 agentes públicos nacionales. El incremento se pagará en dos tramos de 7%, en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%.
El director de Reconocimientos Médicos, Miguel Díaz Garay, explicó cómo es el trabajo que realiza la junta médica con respecto a los empleados estatales.
Además, el Gobierno provincial ayudará a los municipios con 72 millones de pesos del Fondo de Emergencia Municipal.
Así lo confirmó la Ministra de Hacienda Marisa López quién anunció que está todo dado para que el próximo 18 de diciembre se concrete el pago del medio aguinaldo para los estatales de la provincia de San Juan.
Así lo informó este jueves el Ministerio de Hacienda y Finanzas con respectos a los haberes de noviembre.
En diciembre se producirán una serie de aumentos pensados para aliviar el bolsillo de las familias antes de las fiestas. Estatales, jubilados y beneficiarios de planes sociales ya confirmaron aumentos.
El incremento será del 25% y beneficiará a 12 mil trabajadores de la administración pública.
Habrá nuevas medidas para el pago a los estatales. Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas informaron el calendario de pagos correspondientes al mes de agosto de 2020.
En el marco de las disposiciones del Comité Provincial de Emergencia, el Ministerio de Hacienda y Finanzas informó el Calendario de Pagos correspondiente al mes de Julio 2020.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó el calendario de pagos correspondiente a junio de 2020.
Lo dijeron el Gobernador, la ministra y el secretario de Hacienda. Los tres funcionarios destacaron que no están dadas las condiciones para volver a hablar de los aumentos salariales que acordaron para los empleados estatales en marzo.
Cumpliendo con el cronograma de pagos establecido, los empleados de la administración pública provincial hoy comienzan a percibir la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) 2020.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Haciendo. Los mismos se depositarán a partir del miércoles 17 de junio. En la nota, el cronograma de pago.
En el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19 y por disposición del Comité Provincial de Emergencia, el Ministerio de Hacienda y Finanzas informó el Calendario de Pagos correspondiente al mes de mayo 2020.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.