
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Este aumento de sueldo fue aplicado en función del aumento del índice de precios del mes de diciembre de 2022.
San Juan26/01/2023De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, el miércoles 1 de febrero los trabajadores estatales cobrarán sus sueldos del mes de enero. Este mes los haberes llegarán con un aumento del 5% para todos los agentes del Estado sanjuanino.
Este incremento corresponde al porcentaje determinado en función de la denominada cláusula gatillo que implica una recomposición salarial directamente proporcional a los aumentos en los índices de precios.
Hace unos días fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno local decidió aplicar la gatillo y determinó que los estatales cobrarán el sueldo del mes de enero con un 5,1% de incremento.
Este porcentaje de aumento se corresponde con el incremento que se dio en el índice General de Precios que anunció el Indec para el mes de diciembre del año que pasó.
Los estatales terminaron el año 2022 con una suba salarial total del 100% que superó en 5,2% al índice inflacionario oficial que, para todo el 2022, fue del 94,8%.
La aplicación de la cláusula gatillo quedó definida durante las negociaciones salariales del año pasado en las que las partes acordaron que se iba a aplicar para los meses de enero y febrero.
La idea de aplicar la gatillo durante los primeros meses del año surgió como una manera de garantizar que los trabajadores tuvieran sueldos que superen la inflación hasta el momento en el que los gremios y el Gobierno deban reunirse en una nueva negociación paritaria.
Mientras los trabajadores cobrarán el primer sueldo del año con la aplicación de la cláusula gatillo, los gremios están evaluando si es conveniente aplicar esta cláusula de actualización automática de los sueldos en función de los índices de inflación.
Desde el sector de los trabajadores docentes, los gremios manifestaron diferentes posturas sobre la conveniencia de aplicar la gatillo.
Lucio Vázquez, secretario adjunto de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) que representa a docentes de secundaria, explicó que para él "lo ideal" sería aplicar la gatillo como una forma de que los trabajadores se queden tranquilos al saber que les irán aumentando el sueldo a medida que se incremente la inflación.
Desde Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el secretario general, Daniel Quiroga aseguró "no estamos de acuerdo con la cláusula gatillo porque el aumento salarial llega después de que el trabajador ya viene afrontando la inflación", aseguró el dirigente.
El otro gremio que representa a los docentes es la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) desde este sector ya se manifestaron en contra de la cláusula gatillo, ya que consideraron que con este aumento automático lo único que se consigue es emparejar los sueldos con la inflación, pero nunca se logra que los trabajadores cobren salarios que superen estos índices.
Fuente: Huarpe Diario
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.