
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Este aumento de sueldo fue aplicado en función del aumento del índice de precios del mes de diciembre de 2022.
San Juan26/01/2023De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, el miércoles 1 de febrero los trabajadores estatales cobrarán sus sueldos del mes de enero. Este mes los haberes llegarán con un aumento del 5% para todos los agentes del Estado sanjuanino.
Este incremento corresponde al porcentaje determinado en función de la denominada cláusula gatillo que implica una recomposición salarial directamente proporcional a los aumentos en los índices de precios.
Hace unos días fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno local decidió aplicar la gatillo y determinó que los estatales cobrarán el sueldo del mes de enero con un 5,1% de incremento.
Este porcentaje de aumento se corresponde con el incremento que se dio en el índice General de Precios que anunció el Indec para el mes de diciembre del año que pasó.
Los estatales terminaron el año 2022 con una suba salarial total del 100% que superó en 5,2% al índice inflacionario oficial que, para todo el 2022, fue del 94,8%.
La aplicación de la cláusula gatillo quedó definida durante las negociaciones salariales del año pasado en las que las partes acordaron que se iba a aplicar para los meses de enero y febrero.
La idea de aplicar la gatillo durante los primeros meses del año surgió como una manera de garantizar que los trabajadores tuvieran sueldos que superen la inflación hasta el momento en el que los gremios y el Gobierno deban reunirse en una nueva negociación paritaria.
Mientras los trabajadores cobrarán el primer sueldo del año con la aplicación de la cláusula gatillo, los gremios están evaluando si es conveniente aplicar esta cláusula de actualización automática de los sueldos en función de los índices de inflación.
Desde el sector de los trabajadores docentes, los gremios manifestaron diferentes posturas sobre la conveniencia de aplicar la gatillo.
Lucio Vázquez, secretario adjunto de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) que representa a docentes de secundaria, explicó que para él "lo ideal" sería aplicar la gatillo como una forma de que los trabajadores se queden tranquilos al saber que les irán aumentando el sueldo a medida que se incremente la inflación.
Desde Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el secretario general, Daniel Quiroga aseguró "no estamos de acuerdo con la cláusula gatillo porque el aumento salarial llega después de que el trabajador ya viene afrontando la inflación", aseguró el dirigente.
El otro gremio que representa a los docentes es la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) desde este sector ya se manifestaron en contra de la cláusula gatillo, ya que consideraron que con este aumento automático lo único que se consigue es emparejar los sueldos con la inflación, pero nunca se logra que los trabajadores cobren salarios que superen estos índices.
Fuente: Huarpe Diario
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.