
Atención empleados públicos: confirmaron cuándo acreditarán los haberes de enero
El pago de los haberes de enero para la Administración Pública Provincial incluirá un aumento del 2.7%.

El pago de los haberes de enero para la Administración Pública Provincial incluirá un aumento del 2.7%.

Bienes y servicios con el 44,4%, Transporte el 26,6% y Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron el registro del primer mes del año.

La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.

Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.

El Registro Civil atenderá en horario reducido desde el 2 al 31 de enero de 2024.

La huelga de la CGT será por 12 horas e incluirá una marcha al Congreso. Rechazan el DNU y la ley ómnibus que desregula la economía y achica el peso del Estado.

Se busca agilizar el proceso de atención al público, permitiendo a los ciudadanos realizar sus trámites de manera más fácil y rápida.

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones.

Según lo previsto, hoy 1 de febrero están disponibles en cajeros los sueldos de la administración pública provincial, correspondientes a enero 2023.

La reserva hotelera por ahora es del 72%, mientras que para la misma época del 2022 fue del 77%.

La proyección se basa en el estudio de las primeras cuatro semanas del mes.

Música, cine, circo, baile, son algunas de las actividades que ofrece el Ministerio de Turismo y Cultura para divertirse en verano.

Este aumento de sueldo fue aplicado en función del aumento del índice de precios del mes de diciembre de 2022.

Los valles turísticos oscilaron entre el 80 y el 100% de ocupación mientras que Gran San Juan estuvo en 65%. El impacto económico fue de $ 232.608.193,81

La ocupación hotelera en la primera quincena de enero en San Juan llegó al 72%. El impacto económico fue de $ 989.852.265,16. En los primeros días del año, llegaron turistas nacionales e internacionales.

Según declaraciones de referentes de Turismo municipal, encara lo que resta de enero con una ocupación alta y visitantes nacionales e internacionales.

El Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina dio a conocer los primeros números del año. Destacaron una fuerte presencia de turistas extranjeros.

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informó sobre el nuevo cuadro tarifario que se pone en vigencia desde este mes. En esta nota, todos los detalles.

Comenzó la temporada alta de verano en Argentina. Pese a que el gran atractivo de San Juan sucede en otoño-invierno, como indican comprovincianos y turistas, la provincia es una muy buena alternativa para vacacionar. Principalmente, sus grandes atractivos son los departamentos alejados, como lo es Valle Fértil.

Se viene un fin de semana con mucha acción en San Juan y representación sanjuanina a nivel nacional.

Con 68% de ocupación, el sector del turismo habla de una temporada pobre. Calingasta lidera, Jáchal está en el otro extremo. Valle Fértil, se ubica en el medio. Esperan un repunte en la segunda quincena.

El Indec difundió el primer dato de 2022. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones.

Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.

Durante el primer mes de este año, San Juan tuvo una ocupación hotelera del 76 %. Más del 82% manifestó haber elegido este destino con motivo de esparcimiento, ocio y recreación. Calingasta y Valle Fértil, los dptos. más elegidos.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.