Una familia tipo necesitó casi $700.000 para no ser pobre en enero

La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.

Argentina13/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
422075w440h248c.webp

Desde la Asociación Amas de Casa del País hicieron un nuevo relevamiento y determinaron que en el mes de enero de este 2024 la Canasta Básica de Alimentos subió con respecto al mes anterior, diciembre de 2023, y alcanzó los $310.300.

 En el caso de la Canasta Básica Total para no ser pobre, alcanzó los $682.660, mientras que, la Canasta Básica Total, que incluye alquileres, recreación, telefonía móvil e internet llegó a los $820.000.

 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de enero este miércoles 14 de febrero. Tras el salto que llevó ese índice al 25,5% en diciembbre, impulsado principalmente por la devaluación del 54%, las previsiones para enero indican que el Índice de Precio al Consumidor (IPC) se ubicaría en torno al 20%.

 Canasta básica alimentaria y canasta básica total
    
La medición de la pobreza con el método de Línea de Pobreza (LP) consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si éstos tienen capacidad de satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.

El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etcétera) con el fin de obtener la Canasta Básica Total (CBT).

Para determinar la incidencia de la pobreza, se analiza la proporción de hogares cuyo ingreso no supera el valor de la CBT; para la indigencia, se calcula la proporción de los que no superan la CBA.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto