
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.
La inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 3%, que proyectaba el REM, y se ubicó en el 2,7% mensual.
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
El INDEC dio a conocer este miércoles el dato del IPC que fue peor al esperado ya que no logró perforar el 4%.
Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
La inflación de junio fue del 4,6%: acumuló 271,5% en los últimos doce meses. La cifra mostró una aceleración de 0,4 puntos porcentuales contra mayo.
La inflación fue del 4,2% en mayo y acumuló 276,4% en el último año.
De manera interanual, aumentó 289,4% interanual y acumuló un alza de 65% en el primer cuatrimestre.
La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.
La suba de precios del tercer mes del año desaceleró en comparación con los números de diciembre, enero y febrero. En el primer trimestre del 2024 el IPC sumó el 51,6%.
Se dió a conocer el nuevo informe de Amas de Casa del País con los últimos datos de la inflación.
El Presidente pronunció el discurso de cierre en un encuentro de especialistas y empresarios latinoamericanos, donde castigó con dureza al populismo.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial en "el contexto de alta inflación que atraviesa el país".
Desde la devaluación de agosto del año pasado los precios avanzan a un ritmo que los sueldos no pueden seguir
En lo que va del 2024, los precios subieron 36,3 por ciento.
El dato pertenece a la Asociación de Amas de Casa del País. El próximo martes, se conocerá la inflación del INDEC.
Bienes y servicios con el 44,4%, Transporte el 26,6% y Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron el registro del primer mes del año.
La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.
Por la inflación y la falta de una actualización acorde, los haberes previsionales están en uno de los puntos más bajos de su historia.
Según el Indec, los salarios privados avanzaron 165,8% y los públicos 148,6% frente a una inflación anualizada de 211,4%.
Según informó el organismo, la canasta alimentaria avanzó 30,1% en diciembre y 258,2% a lo largo del 2023.
El mandatario nacional expuso que si el plan se mantiene en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central, su gestión logrará abatir la inflación.
El de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle. En el de $20.000, Juan Bautista Alberdi, la persona más admirada por el presidente Milei.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.