
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.

La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.

La inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 3%, que proyectaba el REM, y se ubicó en el 2,7% mensual.

En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%

El INDEC dio a conocer este miércoles el dato del IPC que fue peor al esperado ya que no logró perforar el 4%.

Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.

Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.

La inflación de junio fue del 4,6%: acumuló 271,5% en los últimos doce meses. La cifra mostró una aceleración de 0,4 puntos porcentuales contra mayo.

La inflación fue del 4,2% en mayo y acumuló 276,4% en el último año.

De manera interanual, aumentó 289,4% interanual y acumuló un alza de 65% en el primer cuatrimestre.

La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.

La suba de precios del tercer mes del año desaceleró en comparación con los números de diciembre, enero y febrero. En el primer trimestre del 2024 el IPC sumó el 51,6%.

Se dió a conocer el nuevo informe de Amas de Casa del País con los últimos datos de la inflación.

El Presidente pronunció el discurso de cierre en un encuentro de especialistas y empresarios latinoamericanos, donde castigó con dureza al populismo.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial en "el contexto de alta inflación que atraviesa el país".

Desde la devaluación de agosto del año pasado los precios avanzan a un ritmo que los sueldos no pueden seguir

En lo que va del 2024, los precios subieron 36,3 por ciento.

El dato pertenece a la Asociación de Amas de Casa del País. El próximo martes, se conocerá la inflación del INDEC.

Bienes y servicios con el 44,4%, Transporte el 26,6% y Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron el registro del primer mes del año.

La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.

Por la inflación y la falta de una actualización acorde, los haberes previsionales están en uno de los puntos más bajos de su historia.

Según el Indec, los salarios privados avanzaron 165,8% y los públicos 148,6% frente a una inflación anualizada de 211,4%.

Según informó el organismo, la canasta alimentaria avanzó 30,1% en diciembre y 258,2% a lo largo del 2023.

El mandatario nacional expuso que si el plan se mantiene en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central, su gestión logrará abatir la inflación.

El de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle. En el de $20.000, Juan Bautista Alberdi, la persona más admirada por el presidente Milei.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.