
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 166% en los últimos 12 meses.
La inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 3%, que proyectaba el REM, y se ubicó en el 2,7% mensual.
En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%
El INDEC dio a conocer este miércoles el dato del IPC que fue peor al esperado ya que no logró perforar el 4%.
Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
La inflación de junio fue del 4,6%: acumuló 271,5% en los últimos doce meses. La cifra mostró una aceleración de 0,4 puntos porcentuales contra mayo.
La inflación fue del 4,2% en mayo y acumuló 276,4% en el último año.
De manera interanual, aumentó 289,4% interanual y acumuló un alza de 65% en el primer cuatrimestre.
La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.
La suba de precios del tercer mes del año desaceleró en comparación con los números de diciembre, enero y febrero. En el primer trimestre del 2024 el IPC sumó el 51,6%.
Se dió a conocer el nuevo informe de Amas de Casa del País con los últimos datos de la inflación.
El Presidente pronunció el discurso de cierre en un encuentro de especialistas y empresarios latinoamericanos, donde castigó con dureza al populismo.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial en "el contexto de alta inflación que atraviesa el país".
Desde la devaluación de agosto del año pasado los precios avanzan a un ritmo que los sueldos no pueden seguir
En lo que va del 2024, los precios subieron 36,3 por ciento.
El dato pertenece a la Asociación de Amas de Casa del País. El próximo martes, se conocerá la inflación del INDEC.
Bienes y servicios con el 44,4%, Transporte el 26,6% y Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron el registro del primer mes del año.
La crisis en Argentina afecta de manera notable al bolsillo de todas las familias.
Por la inflación y la falta de una actualización acorde, los haberes previsionales están en uno de los puntos más bajos de su historia.
Según el Indec, los salarios privados avanzaron 165,8% y los públicos 148,6% frente a una inflación anualizada de 211,4%.
Según informó el organismo, la canasta alimentaria avanzó 30,1% en diciembre y 258,2% a lo largo del 2023.
El mandatario nacional expuso que si el plan se mantiene en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central, su gestión logrará abatir la inflación.
El de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle. En el de $20.000, Juan Bautista Alberdi, la persona más admirada por el presidente Milei.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.