FMI: "La inflación en Argentina baja un poco más rápido de lo esperado"

La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.

Argentina18/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dcc260722-006f06_crop1658798065647_crop1705348472425_crop1713275279055

 La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy que “la inflación está bajando más rápido de lo esperado” y remarcó la celeridad con la que el Gobierno de Javier Milei, está llevando adelante el ajuste fiscal.

“La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente”, señaló Georgieva durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación regional en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo que se está desarrollando en Washington.

A su vez, señaló que “si miramos a Argentina, un país que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento”.

Las declaraciones se Georgieva se produjeron pocas horas antes que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantenga una reunión con la número dos del organismo, Gita Gopinath.

En el informe sobre perspectivas globales, el FMI estimó que la Argentina sufrirá una caída del PBI de 2,8%, con una inflación de 150% en 2024. Sin embargo para 2025 pronosticó un crecimiento de 5% con una suba de precios de 45%.

En el encuentro con Gopinath se repasarán las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de U$S 800 millones en mayo.

La aspiración de máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares fresco para acelerar la salida del cepo.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2025-03-31-at-162011jpeg

Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/03/2025

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.