
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.
Argentina18/04/2024La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy que “la inflación está bajando más rápido de lo esperado” y remarcó la celeridad con la que el Gobierno de Javier Milei, está llevando adelante el ajuste fiscal.
“La inflación en Argentina está bajando un poco más rápido de lo que esperábamos inicialmente”, señaló Georgieva durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación regional en el marco de la Asamblea de Primavera del organismo que se está desarrollando en Washington.
A su vez, señaló que “si miramos a Argentina, un país que durante mucho tiempo ha sido percibido como un país rezagado desde el punto de vista de las reformas, vemos que ahora está avanzando muy rápidamente en el ajuste fiscal. El país está atrayendo la inversión privada para buscar un mejor rendimiento”.
Las declaraciones se Georgieva se produjeron pocas horas antes que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantenga una reunión con la número dos del organismo, Gita Gopinath.
En el informe sobre perspectivas globales, el FMI estimó que la Argentina sufrirá una caída del PBI de 2,8%, con una inflación de 150% en 2024. Sin embargo para 2025 pronosticó un crecimiento de 5% con una suba de precios de 45%.
En el encuentro con Gopinath se repasarán las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de U$S 800 millones en mayo.
La aspiración de máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares fresco para acelerar la salida del cepo.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.