
El FMI reduce los sobrecostos de deuda y beneficia a la Argentina
El ahorro para la Argentina será de unos US$ 3.200 millones, según Economía.
El ahorro para la Argentina será de unos US$ 3.200 millones, según Economía.
El FMI indicó: "La producción se contraerá alrededor de un 3,5% en 2024 (anteriormente un 2,75%), aunque se espera un cambio de rumbo en la actividad durante la segunda mitad de este año".
El Fondo Monetario dio el visto bueno al cumplimiento de objetivos fiscales y de acumulación de divisas del primer trimestre del año. Mañana Milei se reunirá con Georgieva y el Gobierno busca acelerar la negociación de un nuevo programa con más financiamiento.
La directora gerente evaluó la marcha del programa económico de Milei, durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del organismo.
Rodrigo Valdés elogió la marcha del Gobierno en un foro de economistas.
Milei: "Si el acuerdo con el FMI tiene las condiciones satisfactorias, podríamos avanzar hacia un nuevo acuerdo".
La portavoz del organismo elogió los primeros resultados del plan de Javier Milei. Recalcó que es importante que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables.
El encuentro del presidente con Gita Gopinath se extendió por casi una hora. El plan fiscal y el impacto social fueron algunos de los ejes.
La primera subdirectora gerente Gita Gopinath tiene una importante agenda con las autoridades nacionales.
Con esos incrementos también buscan reducir los subsidios en 0,5 puntos del PBI durante 2024, tal como fue consignado en el staff report del organismo.
El FMI aprobó el giro de USD 4.700 millones este miércoles pero el Banco Central sumó sólo USD 2.500 millones ya que se descontaron los pagos al organismo.
En menos de 24 horas el país cumplirá con uno de los vencimientos de su deuda con los fondos financiados por el CAF.
El Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que aumentará el precio del dólar oficial.
Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) surgieron como respuesta al bitcoin, ¿cómo podría funcionar una CBDC argentina?
El organismo reiteró que es "esencial" alcanzar el déficit fiscal primario acordado del 1.9% del PIB.
Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Este lunes, el ministro de Economía viaja a Norteamérica. A partir de este martes mantendrá una nutrida agenda.
Desde La Libertad Avanza les hablaron de un “conjunto de reformas” planificadas en caso de acceder a la Presidencia.
El candidato a presidente que lideró las PASO el domingo, Javier Milei, confirmó que lo contactaron del equipo técnico del FMI.
El desembolso que corresponde a agosto rondaría finalmente los USD 8.000 millones.
El Ministerio de Economía negoció en las últimas horas un préstamo puente con ese país árabe para que gire Derechos Especiales de Giro (DEG) que no utiliza para abonar USD 765 millones a Washington
La presidenta del Banco Nación, apoyó la negociación del ministro de Sergio Massa y remarcó que las restricciones del entendimiento no las impuso la Argentina.
El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.
Economía y el FMI confirmaron que se logró un principio de acuerdo que establece nuevas bases y condiciones. Massa viajaría a Washington en los próximos días.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.