El Gobierno evalúa un nuevo acuerdo con el FMI y tomar deuda con privados para acelerar la salida del cepo

Milei: "Si el acuerdo con el FMI tiene las condiciones satisfactorias, podríamos avanzar hacia un nuevo acuerdo".

Argentina15/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-367663_397386_0

El presidente Javier Milei anunció este viernes que el Gobierno está evaluando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de acelerar la salida del cepo cambiario y avanzar hacia la "competencia de monedas".

El nuevo acuerdo con el FMI podría contemplar desembolsos para financiar la salida del cepo. Además, el Gobierno analiza tomar préstamos de países y fondos de inversión para alcanzar este objetivo.

 Milei mencionó que la apertura del cepo al dólar podría darse a mitad de año, según las estimaciones del FMI. Sin embargo, advirtió que el déficit cero y el saneamiento del Banco Central no son negociables.

El presidente se refirió a la situación económica del país y afirmó que "estamos transitando el mes (marzo) más duro". Sin embargo, remarcó que "un 70% de los argentinos están convencidos que vamos a derrotar la inflación", según declaraciones a radio La Red.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.