María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

Argentina08/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
364512w790h537c.png

Una destacada figura argentina se acerca a hacer historia en el campo aeroespacial. María Noel de Castro Campos, nacida en Salta en 1997, se encuentra en plena preparación para convertirse en la primera astronauta argentina que participará en una misión tripulada privada a través de un convenio entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y la empresa estadounidense Axiom Space.

Esta iniciativa forma parte del programa PAM (Private Astronaut Mission), que promueve el acceso global al espacio y refuerza la cooperación internacional en ciencia, investigación y tecnología. Graduada en Ingeniería Biomédica por la Universidad Favaloro, María Noel se especializó en bioastronáutica, la rama que estudia cómo el cuerpo humano responde en entornos extremos como la microgravedad.

Su vocación por el espacio la llevó a Estados Unidos, donde completó rigurosos entrenamientos académicos y aeroespaciales. Su formación abarca simulaciones de hipoxia, vuelos en gravedad cero, manejo de trajes presurizados, así como entrenamiento en aviación, buceo y supervivencia, combinando exigencia técnica con desarrollo integral.

La participación de María Noel de Castro representa un avance sin precedentes para la ciencia argentina y amplía la presencia femenina en la industria aeroespacial. Además de su labor científica, impulsa programas educativos destinados a incentivar carreras STEM entre jóvenes de todo el país. Como ella misma destaca, "la ciencia y la educación son fundamentales para construir un futuro más justo, diverso y conectado con el universo".

Con su próximo viaje al espacio, María Noel llevará en alto la bandera argentina y abrirá caminos para que nuevas generaciones sueñen con las estrellas sin perder el contacto con la tierra.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.